Focal Meter complementa el sistema de medición actual, proporcionando datos más precisos.
Kantar IBOPE Media presenta Focal Meter, una innovadora tecnología que analiza el consumo de contenido audiovisual en todos los dispositivos conectados del hogar. Esta solución, que ya ha sido implementada con éxito en mercados como Canadá, Reino Unido, Italia, Noruega y España, y en Latinoamérica: Brasil, Colombia, Chile y Argentina, llega ahora a Perú para ofrecer una visión más completa de los hábitos de consumo en el entorno digital.
Gracias al Focal Meter, Kantar IBOPE Media podrá obtener una visión 360 de los routers domésticos, permitiendo identificar qué contenido consume cada miembro del hogar y en qué dispositivo. Esto permitirá conocer con mayor precisión el impacto de plataformas BVOD de los operadores de TV lineal y de SVOD (Netflix, Prime Video, Disney+ entre otros), así como sitios de video sharing como YouTube.
Actualmente, el 87% de hogares peruanos cuentan con un router propio y el 76% de hogares que forman parte del panel de nuestro estudio ya tiene instalado el nuevo dispositivo Focal Meter, lo que permite a Kantar IBOPE Media ofrecer información aún más robusta y representativa del comportamiento de las audiencias en el entorno digital.
«Este avance coloca al Perú a la vanguardia de la medición de audiencias a nivel mundial. En un entorno cada vez más digital y con una fuerte fragmentación de medios y dispositivos, contar con herramientas que midan todos los tipos de visionado. Hoy más que nunca, entender cómo las personas interactúan con sus pantallas es clave para la industria», afirma Ana Laura Barro, CEO de Kantar IBOPE Media.
El Focal Meter permite entender en detalle cómo el público se expone y consume a través de los diversos dispositivos del hogar, tanto canales de tv como plataformas de streaming, dando así una visión completa del consumo audiovisual de los hogares. Esta tecnología está basada en paneles y se ejecuta a través del router doméstico, recogiendo datos y midiendo todos los dispositivos conectados al Wifi de la casa, es decir, como Smart TVs, ordenadores y portátiles, tablets y smartphones. Con esta herramienta, anunciantes, medios y plataformas podrán tomar decisiones más informadas sobre las tendencias de consumo audiovisual.