El mayor crecimiento en conexiones se registró en las regiones, con un avance del 21.62%.
WOW se consolidó como la segunda operadora de 100% fibra óptica en Perú logrando una participación de mercado del 20.52% al cierre del 2024, según datos del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), superando al Grupo Win, que se sitúa en el tercer lugar y por delante de Claro que alcanzó el 13.69 %, ocupando el cuarto lugar, en un mercado cada vez más competitivo donde la inversión en infraestructura y la calidad del servicio marcan la diferencia.
Rodrigo Arosemena, CCO de WOW, atribuyó este avance a la estrategia de expansión de la empresa y su apuesta por la innovación. “Estos resultados son la prueba del impacto de nuestras inversiones en infraestructura y tecnología, que no solo han impulsado nuestro crecimiento, sino que nos consolida como un actor clave en la transformación digital del país. Hoy no solo estamos compitiendo, estamos liderando el cambio en la industria de telecomunicaciones”, afirmó.
La demanda de conectividad no deja de aumentar y la competencia se intensifica con la entrada de nuevos jugadores, configurando un escenario cada vez más dinámico en el sector de telecomunicaciones y según Osiptel al cierre del 2024 el mercado de internet fijo en Perú continúa en expansión, con más de 4 millones de conexiones de fibra óptica, que representa el 73.84% del total.
WOW, la empresa de telecomunicaciones con casi 5 años en el mercado, se ha consolidado como la operadora líder en 15 regiones como Loreto, Tumbes, Ucayali, Apurímac, Huancavelica, Ica, Tacna, Huánuco, Moquegua, Ayacucho, San Martín, Lambayeque, Junín, Cerro de Pasco y Áncash, demostrando su capacidad para competir con las principales operadoras del país y su compromiso con el desarrollo digital del Perú.
El mayor crecimiento en conexiones se registró en las regiones, con un avance del 21.62%, alcanzando 1.82 millones de accesos y concentrando el 44.67% del mercado nacional, un impulso que no solo refleja la expansión sostenida de la fibra óptica fuera de Lima, sino que también ha sido clave para reducir la brecha digital en el país, permitiendo que cientos de comunidades se integren al ecosistema digital y accedan a mejores oportunidades de desarrollo.
“Nuestra estrategia de expansión se centró en las regiones, donde desplegamos infraestructura de fibra óptica en zonas con alta demanda de conectividad y menor competencia, impulsando la digitalización y reduciendo la brecha de acceso a internet en comunidades antes desatendidas. Más allá del crecimiento empresarial, nuestro compromiso es llevar oportunidades de educación, emprendimiento y desarrollo a miles de peruanos que antes no tenían acceso a una conexión estable y de calidad.”, concluyó Rodrigo Arosemena, CCO de WOW.