Alerta en Ecuador está dirigida a zonas de selva de ese país. Tumbes y El Oro no tienen antecedentes de fiebre amarilla.
La Dirección Regional de Salud (Diresa) Tumbes descartó la presencia de casos de fiebre amarilla y tos ferina en su jurisdicción, esto en relación con la alerta dada por el vecino país del Ecuador que presenta un brote de estas enfermedades.
En conferencia de prensa, la directora regional de Salud, Victoria Castillo Valdiviezo, indicó que, en la zona fronteriza, tanto de Tumbes como de la provincia de El Oro (Ecuador), no se registran casos de fiebre amarilla.
Precisó que la alerta ecuatoriana está centrada a zonas de selva de ese país donde existe un brote de fiebre amarilla, esto no abarca a la provincia de El Oro. Asimismo, refirió que históricamente Tumbes y El Oro no tienen antecedentes de brotes de esa enfermedad.
No obstante, indicó que, en el Perú no es obligatorio ingresar con carné de vacunación, pero si va las zonas de selva del país, donde hay brote como Amazonas, San Martín, Junín y Loreto, la persona debe vacunarse para protegerse de la fiebre amarilla.
De la misma manera, si un peruano va a viajar a las provincias del Ecuador que tienen transmisión de la fiebre amarilla (Amazonía ecuatoriana) deben vacunarse en su lugar de origen 10 días antes de realizar el viaje.
Precisó que no se transmite de persona a persona, sino a través de la picadura de un mosquito y en Tumbes no hay transmisión de esta enfermedad.
Tos ferina
Sobre la tos ferina, informó que hasta la actualidad se han descartado 10 casos probables de tos ferina, no se han notificado casos hasta la actualidad.
Además, indicó que, a nivel nacional, el Perú reporta casos de tos ferina por lo que exhortó a los padres y cuidadores de niños menores de 5 años a vacunarlos en el establecimiento de salud más cercano a su casa, la vacuna es gratuita, segura y de calidad.
“La tos ferina tiene como grupo de riesgo a los niños menores de 1 año de edad que deben estar vacunados y vamos a reforzar las campañas de vacunación, pero necesitamos del apoyo de los padres”, refirió.
Si el menor o cualquier persona presenta síntomas respiratorios se recomienda que no acuda a lugares cerrados o públicos, a fin de evitar la transmisión de una enfermedad respiratoria que puede ser tos ferina, covid-19, influenza u otra enfermedad respiratoria.
Los niños no deben acudir al jardín o institución educativa si presentan síntomas respiratorios, sino llevarlos al establecimiento de salud más cercano.