Image default

Testigos clave y juicio en marcha: lo que se viene en el caso Pedro Castillo

El expresidente enfrentará un juicio oral desde el 4 de marzo, con 65 testigos y peritos que marcarán el proceso.

El juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo y otros acusados por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022 arrancará el martes 4 de marzo. Un total de 65 personas declararán como testigos, entre ellos exministros, congresistas y exjefes militares.

El Ministerio Público presentó 40 testigos, mientras que la defensa de los acusados ofreció 25, todos aceptados por el Poder Judicial. Entre los nombres destacan los exministros Emilio Bobbio, Félix Chero, César Landa y Alejandro Salas; los congresistas Martha Moyano, Heidi Juárez, Vivían Olivos, Adriana Tudela y Diego Bazán; así como Benji Espinoza, exabogado de Castillo. También testificarán los excomandantes generales de la Policía Nacional, Jorge Angulo y Raúl Alfaro, y el exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Manuel Gómez de la Torre.

El juicio se llevará a cabo en el Establecimiento Penitenciario de Barbadillo, donde Castillo permanece recluido. Las audiencias serán presenciales tres veces por semana (martes, jueves y viernes) en el horario de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.

La Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos ha solicitado 34 años de prisión para Castillo, además de su inhabilitación por tres años y seis meses para ejercer cargos públicos, acusándolo de los presuntos delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad pública. Este proceso judicial será clave para determinar el futuro del exmandatario y sus implicados.

Compartir:

Relacionado

Gana un picnic romántico en el Humedal Pantanos de Villa

El Noticiero

Fondo MIVIVIENDA recibe Certificado ISO 37001:2016 Sistema de Gestión Antisoborno

El Noticiero

Consejo de Usuarios fue informado de proyectos en vías concesionadas

El Noticiero