Durante el 2024 en el mes del amor, los globos metálicos fueron la principal causa de cortes imprevistos de energía, ya que al entrar en contacto con los cables eléctricos generan apagones. Campaña “El verdadero amor, no apaga tu luz” busca concientizar a los ciudadanos para evitar el uso de estos elementos durante todo el año.
Durante el 2024, se registraron 94 interrupciones por contacto de globos metálicos con las redes de energía en distritos de la zona de concesión de Luz del Sur, dejando sin luz a más de 250 mil clientes.
Solo en febrero del 2024, los globos metálicos provocaron 8 apagones, afectando a 7 distritos, siendo el de mayores incidencias Ate-Vitarte, con más de 8,530 clientes afectados por la interrupción del servicio eléctrico.
Entre los distritos que también registraron incidencias en febrero del 2024, también se encuentran: Lurigancho-Chosica, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Chorrillos, Chilca y Santiago de Surco.
Para evitar más cortes imprevistos, Luz del Sur lanzó la campaña “El verdadero amor no apaga tu luz” que busca concientizar a la población en general a evitar el uso permanente de globos metálicos, cometas, antorchas de los deseos y artefactos pirotécnicos.
“Los globos metálicos, al ser conductores de electricidad, representan un grave peligro cuando entran en contacto con cables eléctricos. Esto no solo genera interrupciones en el servicio eléctrico, sino que también puede causar incendios y poner en riesgo la seguridad de las personas’’, recomendó Lorena Trelles, vocera de Luz del Sur.
¿Qué hacer si hay un corte de luz?
Si no tienes luz, ingresa a www.luzdelsur.pe y selecciona la opción “Conocer qué ocurre con mi servicio eléctrico”, solo necesitas tu número de suministro (lo encontrarás en la parte superior derecha de tu recibo) para obtener la información.