Se formará a servidores públicos como gestores de una cultura de paz.
La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, la Secretaría de Gestión Social y Diálogo (SGSD) de la Presidencia del Consejo de Ministros, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, lanzaron hoy el curso MOOC “Prevención y Gestión de los Conflictos Sociales”, una propuesta formativa diseñada para dotar a los servidores civiles de herramientas claves para la identificación, prevención y gestión efectiva de los conflictos sociales en el país.
Durante la ceremonia de lanzamiento, el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, destacó la importancia de esta iniciativa para fortalecer al servicio civil en contextos que requieren respuestas técnicas y humanas. “El curso MOOC ‘Prevención y Gestión de los Conflictos Sociales’, es una iniciativa que refleja el compromiso del Estado por seguir fortaleciendo las capacidades de sus servidores y servidoras civiles, especialmente en contextos que demandan respuestas oportunas, técnicas y, sobre todo, humanas”, dijo.
Asimismo, remarcó que si bien “en un país como el nuestro, donde la diversidad de intereses, percepciones y necesidades convive con profundas brechas sociales y económicas, los conflictos sociales son una realidad constante, pero no tienen por qué ser una amenaza”. “Si los abordamos con responsabilidad y anticipación, pueden convertirse en una oportunidad para el diálogo, la negociación y la transformación positiva de nuestras relaciones como sociedad”, agregó el presidente de SERVIR.
Valdivieso Payva también explicó que quienes participen del curso podrán no solo adquirir conocimientos, sino también desarrollar capacidades prácticas que les permitirán tomar mejores decisiones en sus entornos laborales, contribuyendo así a la gobernabilidad democrática, la estabilidad institucional y la confianza ciudadana en el Estado.
“Invitamos a todos los servidores civiles del país a sumarse a este curso, a aprovechar esta oportunidad de aprendizaje y, sobre todo, a asumir el compromiso de ser agentes de paz y transformación en sus territorios y entidades. Porque así lograremos aquello que demanda nuestra Constitución: alcanzar el bienestar general de todas y todos los peruanos”, sostuvo.
Durante el lanzamiento del nuevo curso MOOC, el director de la ENAP, Dante Mendoza Antonioli, remarcó que el curso MOOC, es gratuito y de autoaprendizaje, orientado a capacitar a los servidores públicos en la identificación temprana de conflictos, brindando una formación estructurada en seis módulos que abordan desde el análisis del contexto y el marco normativo, hasta herramientas prácticas para la gestión, el diálogo y la construcción de consensos.
Anunció que, como parte de esta iniciativa, se llevarán a cabo dos conferencias descentralizadas en las ciudades de Puno e Iquitos, los días 9 y 11 de abril, a cargo de Francisco Diez, experto internacional en diseño, abordaje y transformación de conflictos sociales complejos.
En el lanzamiento del curso participaron Juan del Carmen Haro Muñoz, viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros; Bettina Woll de Montenach, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD en Perú; Jorge Luis Maguiña Villón, secretario de la Secretaria de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros, y, Francisco Diez, experto argentino en diseño, abordaje y transformación de conflictos sociales complejos, entre otras autoridades.
Datos
· Para conocer más y participar en el Curso curso MOOC “Prevención y Gestión de los Conflictos Sociales” ingresar al siguiente enlace: https://goo.su/CFQN1sS
· El curso tiene una duración de 24 horas académicas y estará disponible del 8 de abril al 27 de julio de 2025.