Por cuatro actividades clave a través de los cuales brinda servicios a la ciudadanía.
La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR logró la ampliación de la certificación ISO 9001:2015 a su Sistema de Gestión en cuatro procesos clave con lo cual se fortalece la calidad y eficiencia de los servicios que se brindan a la ciudadanía, anunció el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, tras destacar que este nuevo logro reafirma el compromiso de la institución con la mejora continua.
Los procesos que ahora cuentan con la certificación ISO 9001:2015 renovada son Atención de Consultas Externas, que asegura que las respuestas a ciudadanos, entidades públicas y otros actores sean oportunas, claras y fundamentadas, optimizando la gestión de consultas y mejorando la calidad de la orientación brindada; y Acceso a la Información Pública, que reafirma el compromiso de SERVIR con la transparencia y el derecho de acceso a la información, estableciendo procedimientos estandarizados para atender solicitudes de manera eficiente y en los plazos establecidos por ley.
Asimismo, la Implementación de cursos MOOC, que garantiza la calidad y accesibilidad de los cursos masivos, abiertos y en línea dirigidos a servidores públicos y ciudadanía, fortaleciendo la labor de la Escuela Nacional de Administración Pública de SERVIR y la Atención de Controversias y Recurso de Apelación, al optimizar la gestión de los recursos de apelación presentados ante el Tribunal del Servicio Civil, garantizando procesos más ágiles, justos y transparentes, con pleno respeto a los principios de imparcialidad y legalidad.
Al respecto, el titular de SERVIR señaló que “la ampliación del ISO 9001:2015 que nos otorga la certificadora SGS al Sistema de Gestión de Calidad refuerza la institucionalidad de SERVIR, promoviendo un servicio público más eficiente, confiable y orientado a la ciudadanía”, por lo que saludó la labor de los gerentes, jefes y responsables que participaron en este proceso.
“Seguiremos cumpliendo con los estándares de la Norma Internacional ISO 9001, tal como lo hemos demostrado en la evaluación de nuestros procesos y auditorías internas. Queremos que los servidores civiles y la ciudadanía confíen en la labor que realizamos día a día para construir un servicio civil moderno y eficiente”, concluyó Valdivieso Payva.
Dato:
La ISO 9001:2015 es reconocida internacionalmente por establecer requisitos para garantizar la calidad en los servicios de organizaciones públicas y privadas. Ayuda a las organizaciones a mejorar su desempeño, cumplir con las expectativas de los clientes, demostrar su compromiso con la calidad, implementar procesos eficaces, capacitar a su personal mejorar la calidad de sus productos y servicios, y aumentar la satisfacción del cliente