Image default

SERVIR lanza Plan Perfiles PRO para optimizar el diseño de puestos en entidades públicas

En una primera fase, 63 entidades públicas, entre universidades, gobiernos regionales y municipalidades provinciales, han solicitado sumarse a esta iniciativa.

Con el objetivo de ordenar y simplificar la gestión de perfiles de puestos en las entidades públicas, la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR lanza el Plan Perfiles PRO, una iniciativa estratégica para mejorar el proceso de diseño de puestos en la administración pública.

«Este plan representa un avance clave en la modernización del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos. Su implementación permitirá fortalecer la gestión del talento en el sector público, optimizando la administración de los puestos de trabajo», señaló el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva.

El Plan Perfiles PRO busca estandarizar y consolidar la información sobre los puestos en un solo documento: la Sección N° 2 del Manual de Perfiles de Puestos (MPP). Esto beneficiará a entidades de los tres niveles de gobierno que aún no han iniciado el tránsito al Régimen del Servicio Civil, asegurando mayor coherencia, claridad y eficiencia en la administración de recursos humanos.

En una primera fase, 63 entidades públicas, entre universidades, gobiernos regionales y municipalidades provinciales, han solicitado sumarse a esta iniciativa. La implementación del plan se realizará mediante un enfoque estratégico que incluye asistencia técnica especializada y acciones concretas para garantizar su efectividad.

Durante la última década, muchas entidades han gestionado diversos documentos como el Manual de Clasificador de Cargos (MCC), el Manual de Organización y Funciones (MOF) y perfiles individuales de puestos, lo que ha generado desorden y dificultades en la gestión de recursos humanos. El Plan Perfiles PRO busca corregir esta situación unificando la información en un único instrumento, facilitando así el trabajo de las Oficinas de Recursos Humanos (ORH).

«Es importante aclarar que la implementación del Plan Perfiles PRO no implica la obligación de transitar al Régimen del Servicio Civil. Lo que se busca es simplificar la información de los servidores bajo los regímenes 276 y 728 en un solo documento, que servirá como insumo clave para la elaboración del Cuadro de Asignación de Personal Provisional (CAP Provisional)», precisó Valdivieso Payva.

Finalmente, el presidente ejecutivo de SERVIR destacó que «hoy más que nunca, necesitamos que el servicio civil sea gestionado con orden y visión de futuro. La consolidación de la información sobre los puestos de trabajo en un solo instrumento es un paso decisivo en esa dirección».

Compartir:

Relacionado

Ángela Bravo Chacón es designada nueva directora ejecutiva de Enseña Perú

El Noticiero

Desempeño de la venta de vehículos sigue el comportamiento de la economía nacional

El Noticiero

5 Estrategias para optimizar la eficiencia en la toma de decisiones a nivel ejecutivo

El Noticiero