Este viernes 7 de febrero se realizará la primera de estas actividades en Trujillo.
Cuatro talleres descentralizados y asistencias técnicas para que las Oficinas de Recursos Humanos del sector público conozcan el procedimiento de vinculación de funcionarios (LSC) y contratación de Punche Gerentes 2025, en el marco de la Ley N.° 31912, los cuales se llevarán a cabo este mes en los departamentos de La Libertad, Cusco, Arequipa y Piura, informó la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR.
Con estos talleres dirigidos a 161 entidades del Estado, que se desarrollan con el apoyo del Gobierno de Canadá, a través del Programa de Modernización del Servicio Civil (MODSERV), se impulsa la contratación de servidores públicos de alto rendimiento en los gobiernos regionales y locales priorizados, cuya labor está vinculada con la reactivación económica.
De esta manera, SERVIR, a través de la Gerencia de Desarrollo de la Gerencia Pública, busca garantizar que los funcionarios y directivos cumplan con los perfiles definidos, promoviendo así una gestión eficiente y eficaz en las entidades públicas.
La Ley N.° 31912 dispone la vinculación de gerentes generales de gobiernos regionales y gerentes municipales de gobiernos locales al régimen regulado por la Ley del Servicio Civil (Ley N.° 30057), así como para la contratación de servidores públicos de alto rendimiento para desempeñarse en áreas clave como: jefe de administración, jefe de logística, jefe de planificación y presupuesto y gerente de infraestructura. Estos profesionales deben cumplir con los requisitos del perfil y, en el caso de los Directivos, tendrán una evaluación para determinar la continuidad de su contrato en función del cumplimiento de metas.
Al respecto, el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, resaltó la importancia de que los gobernadores regionales y alcaldes aprovechen esta oportunidad para incorporar a los directivos en sus entidades. «Contar con profesionales idóneos es clave para gestionar y concretar las obras que necesita la población», señaló tras remarcar que la incorporación de Punche Gerentes contribuirá significativamente con la ejecución de proyectos de inversión con eficiencia, eficacia y efectividad.
«En SERVIR, junto con las autoridades regionales y municipales, apostamos por el desarrollo del país. Estamos convencidos de que, con servidores altamente capacitados y metas claras, se podrá lograr la reactivación económica del Perú y los peruanos recibirán servicios públicos de calidad», agregó Valdivieso Payva.
Datos del Ministerio de Economía y Finanzas muestran que las entidades priorizadas que han contratado Directivos mediante la modalidad FAG han logrado niveles de ejecución presupuestaria superiores a aquellas que no han contado con estos profesionales. En algunos casos, la diferencia ha sido significativa, demostrando el impacto positivo de esta estrategia en la inversión pública.
A tomar en cuenta:
· Para más información ingresar al enlace: https://www.gob.pe/idoneidadconpunche
· Los cuatro talleres se desarrollarán en diferentes ciudades del país:
- Trujillo | viernes 7 de febrero: Participarán 54 entidades de los gobiernos regionales de La Libertad, Cajamarca, Áncash, Huánuco y San Martín, así como municipalidades provinciales y distritales priorizadas por la Ley N° 31912.
- Cusco | martes 18 de febrero: Participarán 35 entidades de los gobiernos regionales de Cusco, Apurímac, Madre de Dios y Puno, junto con municipalidades provinciales y distritales priorizadas.
- Arequipa | jueves 20 de febrero: Participarán 50 entidades de los gobiernos regionales de Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Moquegua y Tacna, además de municipalidades provinciales y distritales.
- Piura | lunes 24 de febrero: Participarán 22 entidades de los gobiernos regionales de Piura, Tumbes y Lambayeque, así como municipalidades provinciales y distritales.