“Serpost es el brazo logístico de todos los peruanos y debemos aprovecharlo para promover el desarrollo al país e impulsar el comercio de las pymes y las exportaciones no tradicionales”, Alexander Infantes Pomar.
Servicios Postales del Perú – Serpost inauguró una oficina en la sede principal de la Asociación de Exportadores (ADEX) como parte de su estrategia para fortalecer el Exporta Fácil, que genera aproximadamente S/. 2 millones 500 mil anuales en ventas, informó su gerente general, Alexander Infantes Pomar, al boletín semanal Perú Exporta.
Lanzada en el 2007, esta solución se diseñó a fin de facilitar los despachos de los emprendedores. Actualmente atiende a los sectores textiles, artesanías, orfebrería, bisutería y juguetes.
“En estos 17 años de operación se gestionaron cerca de 115 mil declaraciones. Comparando el periodo pre y post pandemia, Exporta Fácil experimentó un incremento de 20% en el volumen de declaraciones. Para finales del 2024, proyectamos un crecimiento de entre 5% y 10% (volumen)”, comentó.
Por otro lado, Serpost (toda la organización) prevé cerrar este año con un crecimiento del 30% frente a lo alcanzado en el 2023.
Con una red de aproximadamente 117 oficinas distribuidas estratégicamente a nivel nacional y conexión con 192 países, ofrece servicios de mensajería y envío de paquetes local e internacionalmente, pudiendo elegir entre opciones económicas o exprés.
A través de su red postal, facilita el comercio electrónico transfronterizo (cross-border e-commerce), gestionando más del 80% del volumen de paquetería ligera (hasta 2 kg) procedente de importantes marketplaces asiáticos como Aliexpress, Shein y Temu.
Además, el portafolio de Serpost incluye Correogiros, casilleros postales, filatelia, cecogramas (destinadas a personas con discapacidad visual), así como diversos materiales, incluyendo cajas y empaques.
“América y Europa son nuestros principales destinos; luego, en menor medida, atendemos envíos a otras zonas asociadas como Asia y África”, señaló Infantes Pomar.
Inversiones
Entre el 2021 y 2024, Serpost invirtió S/ 17 millones en la modernización de la infraestructura de sus oficinas, con el apoyo de su accionista Fonafe; y en la renovación de su flota vehicular pesada y liviana financiado por la Unión Postal Universal, de la cual forma parte.
“Adquirimos una nueva flota, reemplazando unidades con más de 25 años de antigüedad, esto nos permitirá mejorar la distribución de nuestro servicio de e-commerce y otras operaciones. Asimismo, realizamos compras menores enfocadas en mejorar la eficiencia de las operaciones de nuestra planta de clasificación postal en Los Olivos”, concluyó.
Datos
-Cualquier persona natural o jurídica con RUC y clave SOL puede realizar envíos a través de Exporta Fácil. El monto máximo permitido es de US$ 7 mil 500, con un seguro que cubre el 100% de la mercancía hasta 30 kg. y una dimensión de 1 m x 0.80 m. Además del beneficio de la internacionalización, también permite acceder al drawback.