Datos reafirman la importancia de la televisión como un medio de entretenimiento y reflexión.
La Semana Santa es una de las festividades más importantes para los peruanos y la televisión sigue siendo un medio clave para celebrarla en familia. Según los últimos datos de audiencia, las películas con contenido religioso continúan cautivando a millones de televidentes durante estos días de reflexión y tradición.
“En Semana Santa, los peruanos buscan contenidos que los conecten con la espiritualidad y los valores familiares. En ese sentido, la televisión sigue siendo un espacio donde estas historias pueden ser compartidas y apreciadas en comunidad”, comentó Ana Laura Barro, CEO de Kantar IBOPE Media.
De acuerdo con el estudio Target Group Index (TGI), de Kantar IBOPE Media, el 54% de los peruanos asegura que disfruta de las celebraciones religiosas, lo que se refleja en la alta sintonía de los clásicos cinematográficos emitidos en televisión durante esta época. A continuación, las películas más vistas durante el 2024:
- Los Diez Mandamientos: esta épica producción, que alcanzó a más de 1.8 millones televidentes, narra la historia de Moisés y la liberación del pueblo hebreo de Egipto. Además, es considerada una de las superproducciones más grandes de Hollywood, la película ganó el Óscar a Mejores Efectos Especiales con más de 14,000 extras y escenarios impresionantes recreados en Egipto.
- La Vida Pública de Jesús: con más de 1.3 millones de televidentes, este largometraje representa los momentos clave del ministerio de Jesús en la Tierra. Es una de las producciones más tradicionales de Semana Santa, ideal para reflexionar sobre la fe católica en familia.
- Noé: llegó a más de 1.3 millones de peruanos. Inspirada en el relato bíblico, sigue la historia del patriarca Noé y su misión de construir un arca para salvar a las especies del diluvio universal. Este filme generó debate por su interpretación artística del relato bíblico y su enfoque en el conflicto humano dentro de la historia.
- Milagros del cielo: visto por más de 1.2 millones personas, la película está basada en hechos reales y cuenta la historia de una niña con una enfermedad rara que experimenta una sorprendente recuperación tras un accidente. La cinta es protagonizada por Jennifer Garner y conmovió al público con su mensaje de fe y esperanza.
- El Hijo de Dios: captó la atención de más de 1.2 millones televidentes. Narra la vida de Jesús desde su nacimiento hasta su resurrección, destacando su impacto en la humanidad. Derivada de la exitosa miniserie La Biblia, este largometraje utiliza escenas épicas y efectos visuales para retratar la vida del Mesías de una manera cinematográfica impactante.
- Ben-Hur: considerada como uno de los clásicos más icónicos del cine, este filme también tuvo una importante audiencia durante Semana Santa con más de 700 mil peruanos. Sigue la historia de un príncipe judío traicionado y convertido en esclavo por los romanos. Ben-Hur es una de las cintas más premiadas de la historia, ganando 11 premios Óscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor.
Estos datos reafirman la importancia de la televisión como un medio de entretenimiento y reflexión durante fechas especiales, manteniendo su vigencia en la era digital y consolidando su papel en la tradición cultural del país.