Los adultos mayores beneficiarios recibirán una evaluación oftalmológica profesional y lentes de medida sin costo.
En el marco de la Semana Santa y como parte de la campaña «Mayor Amor», La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días realizará una feria de salud visual gratuita el próximo viernes 11 de abril. Este evento está dirigido a adultos mayores de bajos recursos de Ventanilla, beneficiarios del programa Pensión 65, quienes recibirán una evaluación oftalmológica profesional y lentes de medida para ver de cerca sin costo.
El evento se llevará a cabo en Loza Deportiva 15 de Octubre de Ventanilla desde las 8:00 a. m. hasta la 1:00 p. m., y tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los adultos mayores que no tienen acceso a atención visual especializada. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor, replicándose en diversas regiones del Perú en las próximas semanas para beneficiar a miles de personas en situación de vulnerabilidad.
Semana Santa: Fe y servicio a la comunidad
«Como Iglesia, la Semana Santa, y especialmente la Pascua, nos ayuda a recordar y seguir el ejemplo de Jesucristo, quien dedicó su vida a servir a los demás. En esta ocasión, recordamos el milagro en el que Jesús devolvió la vista a los ciegos, con la entrega gratuita de lentes a quienes más lo necesitan.», destacó el élder Oswaldo Soto, miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días.
Esta acción es posible gracias a la colaboración con diversas entidades comprometidas con el bienestar de la población adulta mayor. Entre ellas se encuentran el programa Pensión 65, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), el Ministerio de Salud (MINSA), la ONG MSH Perú y la organización internacional Restoring Vision, quienes trabajan conjuntamente para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.
De acuerdo con Soto, el proyecto busca entregar lentes de lectura a aproximadamente 259 000 adultos mayores en todo el país. Gracias a esta alianza estratégica, se ha logrado asegurar la distribución de estos implementos visuales en las 24 regiones del Perú, permitiendo que los beneficiarios puedan realizar sus actividades diarias con mayor autonomía y bienestar.
Además de la entrega de lentes, la iniciativa contempla capacitaciones para el personal de salud y funcionarios de los gobiernos locales, garantizando la sostenibilidad del proyecto a largo plazo. Según los organizadores, esta acción busca visibilizar la importancia de la salud visual y promover políticas públicas que aseguren una atención oftalmológica integral y accesible.