Descubre los mejores destinos para viajar en Semana Santa y aprovecha al máximo el feriado largo con experiencias inolvidables en la costa, sierra y selva del Perú.
De acuerdo con PromPerú, durante el último feriado largo de Semana Santa, alrededor de 1 millón 465 mil peruanos participaron en el turismo interno. Ya sea en la costa, sierra o selva, esta es una oportunidad perfecta para vivir experiencias únicas y sumergirse en las tradiciones de estas fechas en distintas regiones del país. Por ello, para que tu viaje sea seguro y placentero, Me voy de viaje, agencia vacacional de Continental Travel, nos comparte cinco consejos imperdibles para aprovechar al máximo estos días de descanso.
- Elige el destino perfecto para ti: Perú ofrece una gran variedad de destinos para viajar en Semana Santa, adaptándose a distintos gustos y preferencias. Si buscas historia y cultura, Cusco y el Valle Sagrado te sorprenderán con su legado inca y paisajes andinos. Arequipa y el Valle del Colca combinan arquitectura colonial, deliciosa gastronomía y vistas impresionantes del cañón. Para los amantes de la aventura, Lunahuaná es ideal con actividades como canotaje y cuatrimotos. Si prefieres una escapada a la playa rodeada de biodiversidad, Paracas e Islas Ballestas son una excelente opción. Finalmente, Huaraz y la Cordillera Blanca ofrecen paisajes espectaculares y rutas de senderismo perfectas para los amantes de la naturaleza.
- Reserva con anticipación para evitar contratiempos: Semana Santa es una de las temporadas de mayor movimiento turístico en Perú, por lo que se recomienda planificar el viaje con anticipación. Reservar vuelos, hospedajes y tours con tiempo garantizará mejores precios y disponibilidad.
- Evita las multitudes y disfruta de manera responsable: si bien muchos destinos suelen estar llenos de turistas en estas fechas, es posible evitar las aglomeraciones eligiendo horarios estratégicos como de 6:00 a 9:00 a.m., al comenzar tu día temprano, podrás disfrutar de los principales atractivos con menos gente o por la tarde de 3:00 p.m. a 5:00 p.m., las multitudes de turistas empiezan a irse, y muchos de los lugares turísticos comienzan a vaciarse. Asimismo, explorar rutas alternativas o destinos menos concurridos puede hacer que la experiencia sea más placentera y auténtica.
- Prepara tus documentos y requisitos de viaje: es fundamental llevar consigo el documento de identidad y cualquier otro requisito necesario para el viaje, como boletos de transporte o reservas de hotel. Si el destino requiere ingreso con entrada anticipada, como Machu Picchu, se recomienda comprar los boletos con semanas de antelación.
- Empaca de acuerdo al destino y las actividades: dependiendo del destino elegido, el equipaje debe incluir ropa adecuada para el clima y las actividades planeadas. Para zonas de sierra y selva, es clave llevar abrigo y ropa cómoda para caminatas, mientras que en destinos de playa no pueden faltar bloqueador solar, gafas de sol y ropa ligera. Una mochila con botellas de agua, snacks y un botiquín básico también es recomendable.
La Semana Santa no solo es una oportunidad para viajar, sino también para vivir las tradiciones religiosas y culturales de nuestro país. Desde las imponentes procesiones hasta la deliciosa gastronomía, cada destino ofrece una experiencia única y viajar con una agencia especializada como Me voy de viaje te permitirá disfrutar de un viaje bien planificado, seguro y sin preocupaciones. Este feriado largo, descubre nuevos rincones del Perú y crea recuerdos inolvidables.