Image default

San Valentín 2025: Habrá más regalos que salidas a comer, según estudio de la UID de Impulso

El interés por celebrar el Día del Amor y la Amistad sigue en aumento.

Desde 2023, el interés por celebrar el Día del Amor y la Amistad ha mostrado un crecimiento sostenido, consolidándose como una de las fechas más importantes del año en términos de compras y actividades fuera de casa.

Por tercer año consecutivo, la Unidad de Inteligencia de Datos de Impulso ha analizado la actividad digital de los peruanos mediante su metodología Insight Hunting SEO, rastreando intereses, gustos, preferencias y hábitos de compra. El estudio revela que, aunque la búsqueda de regalos y planes para salir ha crecido significativamente en los últimos tres años, el número de personas que planean salir a celebrar ha disminuido en comparación con 2024. En contraste, las búsquedas relacionadas con “comprar obsequios” han aumentado un 23% entre 2023 y 2025.

Los limeños prefieren regalar antes que salir

Según los datos recopilados, el 76.9% de los peruanos optará por comprar un regalo, mientras que el 53.2% buscará opciones para salir. En cuanto a los canales de compra, el comercio electrónico lidera con un 39.8% de preferencia, seguido de tiendas físicas (34.5%). Además, plataformas como Instagram y WhatsApp Business han ganado terreno, con un 22.1% de los consumidores eligiéndolas para sus compras, lo que resalta la creciente relevancia del comercio digital en esta festividad.

Los regalos más populares en San Valentín 2025

  • Los “enamorados” tienen claras sus preferencias a la hora de elegir regalos:
  • Dulces y chocolates: La opción más popular, con un 32.1% de interés.
  • Flores y arreglos florales: En segundo lugar, con un 30.1%.
  • Joyería y accesorios: Con un 26.2%, este sector ha ganado popularidad respecto a 2024, impulsado por tendencias en redes sociales y el impacto de creadores de contenido.

Además, el estudio destaca un cambio significativo en la manera en que los peruanos eligen sus obsequios. El 26% ahora recurre a asistentes virtuales como Alexa, ChatGPT, Siri y Meta para obtener recomendaciones personalizadas, una tendencia inexistente en 2024.

¿Para quiénes son los regalos?

El principal destinatario de los obsequios sigue siendo la pareja (novio/a o esposo/a), con un 67.2%. Dentro de este grupo, los hombres lideran la búsqueda de regalos, representando el 62.8%. Otras opciones populares incluyen:

  • Regalos para personas con interés romántico (20.1%).
  • Regalos para amigos cercanos (16.5%).

Esto refleja una mayor diversidad en la manera en que los peruanos celebran esta fecha especial.

Las salidas más buscadas y las principales preocupaciones

  • Para quienes prefieren salir a celebrar, los restaurantes siguen siendo la opción más popular (68.4%), seguidos de cines y teatros (40.7%) y escapadas románticas en hoteles (35.1%). También destacan las experiencias al aire libre, como paseos en miradores y parques (30%) y visitas a cafés con ambiente especial (20.2%).

Sin embargo, el estudio también revela que los peruanos enfrentan ciertas preocupaciones al planear sus salidas:

  • Altos precios en restaurantes y hoteles: 34.1%.
  • Dificultad para encontrar reservas: 33.9%.
  • Congestión en lugares populares: 29.5%.
  • Tráfico y calidad del servicio por alta demanda.
  • Además, un 24.2% de los encuestados menciona la falta de opciones económicas, y un 20% expresa inquietud por la seguridad en eventos masivos.

Ruth Castillejo, CEO y fundadora de Impulso Corp, resalta la evolución en las tendencias de búsqueda y consumo:“Este estudio nos permitió identificar una transformación en los intereses y preocupaciones de los peruanos en estas fechas. Aunque los hombres siguen liderando la búsqueda de regalos y planes, hemos observado un incremento en el número de mujeres que buscan opciones para regalar en comparación con 2023.”

Con estas tendencias en mente, San Valentín 2025 se perfila como una fecha en la que los peruanos buscan equilibrar los detalles materiales con experiencias compartidas. El chocolate, un símbolo tradicional del amor, sigue siendo el regalo predilecto, mientras que las cenas románticas y escapadas cortas continúan siendo opciones populares para celebrar y crear recuerdos memorables.

Compartir:

Relacionado

Rituales para celebrar San Valentín con amigas

El Noticiero

Crean plataforma para financiar a 400 MIPYMEs en el Perú

El Noticiero

Foro de Sostenibilidad de Huawei: Jeffrey Sachs aboga por soluciones tecnológicas para abordar los retos de los ODS

El Noticiero