Nueva evidencia recuperada forensemente expone el plan de asilo político que el expresidente habría preparado en secreto.
Durante una reciente audiencia del juicio oral por el fallido golpe de Estado, la Fiscalía presentó un hallazgo clave que podría agravar la situación legal de Pedro Castillo. Un perito informático, Arturo Lazarte, reveló que en la computadora de Aníbal Torres —entonces asesor de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)— se encontró un documento que solicitaba asilo político en México para Castillo Terrones.
La misiva, fechada el mismo 7 de diciembre, día en que Castillo intentó disolver el Congreso, estaba dirigida al presidente mexicano Manuel López Obrador. En ella se alegaba una supuesta persecución política basada en «meros anunciados de voluntad o intención» que, según el texto, no constituían delitos penales.
El contenido evidenciaba una narrativa de victimización, acusando a los órganos de justicia de crear un «clima de indefensión extrema» y de perseguir políticamente a quienes «piensan diferente al grupo oligárquico».
El perito del Ministerio Público también reveló otro documento crítico: una carta de renuncia de Aníbal Torres a su cargo como asesor de la PCM, dirigida a la entonces premier Betssy Chávez. Ambos escritos habían sido eliminados de la computadora oficial, pero fueron recuperados mediante la herramienta forense Magnet Axiom.
Estos elementos, ahora incorporados en el proceso judicial, refuerzan la hipótesis de que Pedro Castillo preparó una estrategia de escape ante el eventual colapso de su intento golpista.