Pérdida de refrigerante, fallas en la bomba de agua, termostato defectuoso, problemas en el sistema eléctrico o falta de mantenimiento preventivo son las principales causas
El sobrecalentamiento del motor es un problema común que puede causar daños graves si no se atiende de inmediato. Conocer las causas y cómo actuar puede marcar la diferencia entre una simple parada y una costosa reparación.
El motor de un vehículo puede sobrecalentarse por diversas razones como pérdida de refrigerante, fallas en la bomba de agua, termostato defectuoso, problemas en el sistema eléctrico o falta de mantenimiento preventivo.
Bajo este contexto, Caleb Nuñez, sub gerente de servicio de taller de Mitsui Automotriz, señala algunos consejos a tener en cuenta para afrontar esta situación y evitar daños mayores.
Si notas que la temperatura del motor aumenta peligrosamente, sigue estos pasos:
- Orilla el vehículo en un lugar seguro y detente.
- Coloca los triángulos de seguridad para advertir a otros conductores.
- Apaga el motor para evitar daños mayores.
- Espera a que el motor se enfríe antes de revisar cualquier componente.
- Pide apoyo si no tienes conocimientos mecánicos, ya que el refrigerante puede estar a temperaturas extremadamente altas y ser peligroso.
¿Cómo revisar los niveles de refrigerante sin riesgos?
Si decides inspeccionar el nivel de refrigerante, hazlo con mucha precaución:
- Levanta el capó con cuidado, evitando el contacto con partes calientes.
- Observa el depósito de refrigerante para verificar el nivel.
- Busca posibles fugas en mangueras y conexiones.
- Revisa la faja de transmisión para asegurarte de que no esté desgastada o rota.
Caleb Nuñez señala que la mejor manera de evitar el sobrecalentamiento del motor es mediante un mantenimiento adecuado. “A nuestros clientes de Mitsui Automotriz siempre les recomendamos realizar revisiones periódicas en concesionarios autorizados, utilizar repuestos originales y emplear líquidos refrigerantes de calidad, nosotros contamos con el LLC refrigerante de larga vida genuino Toyota. Asimismo, contar con componentes originales, como bombas de agua, termostatos, sensores de temperatura y radiadores. Finalmente seguir las recomendaciones del fabricante respecto a los cambios de aceite y refrigerante”, enfatiza.