Image default

¿Puede Perú mantener vivas sus esperanzas en las Eliminatorias 2026? Descubre lo que necesita para seguir luchando

Aunque la situación es crítica, las matemáticas aún ofrecen una oportunidad. ¿Qué tiene que pasar para que la Selección Peruana siga con vida en las Eliminatorias?

La Selección Peruana atraviesa un momento muy complicado en las Eliminatorias para el Mundial 2026. Después de 12 jornadas disputadas, con solo siete puntos obtenidos y ubicándose en la última posición de la tabla, el panorama parece desalentador. Sin embargo, las matemáticas dicen que aún es posible, y la clave está en sumar tres puntos vitales ante Bolivia.

La victoria ante Bolivia, el primer paso hacia la salvación

Para mantener vivas las posibilidades, Perú necesita ganar sí o sí en el Estadio Nacional. Con la llegada de Óscar Ibáñez al banquillo tras la destitución de Jorge Fossati, la ‘Blanquirroja’ tiene la oportunidad de dar un golpe de autoridad en Lima. Si Perú obtiene la victoria, alcanzará 10 puntos y se quedará a solo tres unidades del séptimo lugar, que actualmente otorga un cupo al repechaje intercontinental.

El panorama de los rivales directos: Venezuela y Chile

El futuro de la selección no solo depende de su victoria ante Bolivia. Venezuela y Chile, nuestros rivales directos en la lucha por el repechaje, también deben perder en esta jornada. Para ello, Perú necesita que Paraguay derrote a Chile en casa, y que Ecuador haga lo propio con Venezuela en Quito.

Lo que sigue: optimismo y el desafío de sumar seis puntos

Si los resultados son favorables para Perú, el equipo podría afrontar la siguiente jornada con un renovado optimismo, sobre todo con el duelo ante Venezuela en Maturín, el próximo martes 25. La ‘Bicolor’ tiene solo una opción: conseguir los seis puntos de seis posibles en esta doble fecha.

La obligación de ganar y recuperar la confianza

El encuentro en el Estadio Nacional no solo es crucial por los tres puntos. Es también una oportunidad para que el equipo de Óscar Ibáñez demuestre su capacidad de superación. La ‘Blanquirroja’ debe dejar atrás los malos resultados de 2024 y empezar a mirar 2025 con otros ojos. Sin embargo, esto solo será posible si los jugadores asumen la responsabilidad con actitud y cambio de mentalidad.

Compartir:

Relacionado

KRÜ Visa buscará ser el campeón del VCT Americas KICKOFF 2025

El Noticiero

COPA COLNATUR SPORT: Champagnat y Santa María a un paso de la final.

El Noticiero

Ford F-150 Lightning SuperTruck  es la reina de montaña en Pikes Peak

El Noticiero