Image default

PROINVERSIÓN y MINJUSDH presentan cartera de proyectos para fortalecer el sector justicia

Proyectos podrán ser financiados y ejecutados mediante la modalidad de Obras por Impuestos con una inversión superior a S/ 2646 millones contribuyendo al fortalecimiento del sistema penitenciario, la reinserción social y el acceso a la justicia.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN, y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) presentaron el portafolio de inversiones de 36 proyectos que podrían ser financiados y ejecutados mediante la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), con una inversión que supera los S/ 2646 millones y que impactará directamente en la comunidad, brindando mayor seguridad y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

Estos proyectos OxI beneficiarán a las regiones de Piura, La Libertad, Junín, Huánuco, Lima, Callao, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno, Loreto, Amazonas, Ucayali, entre otras, según se dio a conocer en el  evento de Promoción – “OxI: Cerrando brechas en el sector Justicia”, el cual contó con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara Medrano y el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis del Carpio Castro. 

De ese portafolio se desprende 18 inversiones por S/1,377 millones a cargo del Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE), en el que se contempla la adquisición de inhibidores que permitirá bloquear la señal de los equipos electrónicos como celulares y radios en los centros de reclusión; la compra de vehículos para traslado de internos y personal; adquisición de sistemas de inspección penitenciario y monitoreo de videovigilancia; así como la construcción y ampliación de penales en Ica, Trujillo, Piura, Ancón, Bagua Grande y Venado Pampa, entre otros.

Por su parte el MINJUSH ha identificado 12 inversiones OxI entre las cuales destacan 4 proyectos de reinserción social al adolescente, defensa pública y acceso a la justicia; mientras que SUNARP registra 6 inversiones para el mejoramiento y ampliación de oficinas registrales de sus sedes regionales en Lambayeque, Lima, La Libertad e Ica, entre otros.

En el evento, el titular de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, precisó: “Gracias al mecanismo de Obras por Impuestos, estamos acelerando inversiones que no pueden postergarse más y que, por el contrario, demandan de la articulación urgente entre el Estado y el sector privado”.

Dichos proyectos fueron presentados ante empresarios, con la finalidad de captar la atención del sector privado financista que tenga interés en invertir en el desarrollo del mencionado portafolio

Compartir:

Relacionado

SKY proyecta más de 54 mil pasajeros para este fin de semana largo

El Noticiero

Huawei confirma nuevos programas para desarrollar talento digital joven

El Noticiero

Samsung lleva el espíritu navideño a Fortnite con una misión interactiva liderada por SAM

El Noticiero