Image default

Precio del balón de GLP subirá en los próximos días

El alza es resultado del nuevo Decreto Supremo que establece que su precio se debe calcular en función al precio internacional.
La medida afectará a más de 7 millones de hogares que utilizan balones de GLP para cocinar.

El precio del balón de GLP sufrirá un incremento a partir del 26 de enero, pudiendo aumentar de forma sostenida mes a mes si el precio internacional se mantiene. Esta situación afectaría directamente a los más de 7 millones de hogares que utilizan este energético en todo el país.

El Decreto Supremo N°001-2024-EM, emitido el 20 de enero pasado, señala que el precio del GLP envasado, que se utiliza fundamentalmente en hogares, se debe calcular en función del precio de paridad de importación-PPI y no del precio de paridad de exportación-PPE, como ha venido sucediendo hasta ahora.

En ese sentido, la inclusión del GLP envasado en el FEPC tenía la finalidad evitar que el consumidor se vea afectado por la volatilidad en el mercado internacional.

Otro efecto negativo es el incremento del mercado informal de este combustible, que ofrecerá cilindros de GLP a precios más económicos, pero inseguros y por ende con un alto riesgo ambiental, técnico y de seguridad.

El fondo de estabilización, en opinión de la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL), debe ser diseñado por las autoridades sobre la base de criterios técnicos y con el apoyo de la industria, a fin de amortiguar las variaciones del precio internacional y evitar la afectación de la economía de los usuarios finales del GLP envasado.

Compartir:

Relacionado

En 2024, más de la mitad de gobiernos regionales fueron sancionados por el Conadis por graves infracciones en materia de discapacidad

El Noticiero

InRetail Pharma y Claro se unen para impulsar el reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en el Perú

El Noticiero

Denuncia contra la fiscal de la Nación: ¿Qué revela la nueva controversia política?

El Noticiero