En el mes de las madres, Perú les abre las puertas a las reinas de los hogares colombianos a un mundo lleno de arte, moda, piezas únicas, delicias culinarias e historia.
Varios destinos peruanos, aparte de brindar experiencias de viaje inigualables y paisajes majestuosos, ofrecen un recorrido único de compras en el que se pueden adquirir artículos de cuero, piezas de plata, cerámicas y finos textiles que son verdaderas joyas de la maestría artesanal. Y en sintonía con el gran espíritu creativo que aguarda esta nación, está su exquisita gastronomía aclamada en todo el mundo.
Aquí les presentamos tres increíbles destinos para celebrar a las madres que aman regalarse o ser consentidas como lo amerita.
Arequipa
Ubicada en el sur del Perú, esta ciudad destaca por su belleza arquitectónica y su riqueza cultural, y también por ser un destino perfecto para el turismo de compras. Las que gustan de artículos de cuero de alta calidad, pueden encontrar en el corazón de Arequipa, locales de marroquinería donde se ofrecen carteras, maletines, billeteras, guantes, portarretratos, entre otros finos productos hechos con cuero genuino.
Para las que gustan del buen vestir, pueden visitar las boutiques de Mundo Alpaca, Incalpaca y Anntarah, donde encontrarán modernos y exclusivos diseños de prendas de vestir hechos con la más fina fibra de alpaca y vicuña. También podrán conocer más sobre su elaboración y sobre los bellos auquénidos cuyo pelaje brinda este valioso insumo.
Y las que aman la gastronomía, deben realizar una visita obligada a las Picanterías de Arequipa, restaurantes tradicionales de esta región que han sido reconocidas como Patrimonio Cultural del Perú. Ellas utilizan insumos locales y fusionan raíces andinas e hispánicas en sus preparaciones, dando como resultado platillos con sabores únicos que identifican a los arequipeños, como la ocopa, el rocoto relleno y el chupe de camarones.
Cusco
En el distrito de Chinchero, en Cusco, hay una serie de centros textiles, en los que se revaloriza la milenaria práctica del tejido en los Andes. Ahí se puede apreciar desde el ancestral arte del hilado con fibras de alpaca y lana de oveja, hasta el tinturado natural de las mismas. Incluso en estos lugares se puede observar a los bellos auquénidos que proveen este valioso insumo que luego es convertido en finas prendas.
Estos centros cuentan con amplios espacios donde las interesadas pueden probarse y adquirir estas prendas, que van desde ponchos, sombreros, chalinas, vestidos, chompas, abrigos, entre otros. Sus diseños auténticos, inspirados en la herencia cultural del país, cautivan el corazón de los turistas más exigentes.
En la ciudad del Cusco también se pueden encontrar exclusivos locales en los que venden finísimas prendas de vicuña, uno de los tejidos más suaves y caros del mundo. Y para complementar la vestimenta, se pueden visitar los establecimientos cusqueños de joyería artesanal que tienen valiosas piezas hechas con plata y piedras preciosas.
Se debe aprovechar la visita a Cusco para comer en alguno de sus restaurantes tradicionales o fusión. El cuy al horno, el ceviche de trucha y el lomo saltado hecho con carne de alpaca, son algunos de sus sabrosos platillos. Además, varios de estos locales ofrecen cenas shows con agrupaciones musicales y danzas tradicionales que muestran la riqueza cultural de esta región.
Lima
Esta ciudad combina cultura, vida nocturna y gastronomía de primer nivel. En Lima se encuentran algunos de los mejores restaurantes del mundo como Central, Maido, Kjolle y Mayta, que fueron galardonados en los premios “The World’s 50 Best Restaurants” y “Latin America’s 50 Best Restaurants”. Además, la guía50 Best Discoveryrecomienda una veintena de establecimientos culinarios peruanos que ofrecen experiencias únicas que encantarán a las madres.
Además, Lima cuenta con una gran variedad de bares y terrazas con vistas increíbles de la ciudad, en los que se puede saborear piqueos peruanos y cócteles en base a pisco, la bebida emblemática del Perú. Los piscos sours y los chilcanos son los preferidos para pasar un grato momento en la capital peruana.
Se recomienda visitar el distrito bohemio y artístico de Barranco, en el que se lucen galerías de arte como Wu Galería y 80M2 Livia Benavides, así como tiendas de arte utilitario como Dédalo y Artesanías Las Pallas, en los que se puede encontrar adornos, fundas y variados objetos que combinan arte contemporáneo con artesanía tradicional peruana.
Por su parte, en el distrito de Miraflores hay varias tiendas exclusivas en las que se puede adquirir prendas de alpaca, artesanías, así como finas joyas con plata peruana. En este distrito está el centro comercial Larcomar, un lugar con múltiples restaurantes y locales comerciales, que cuenta con una vista impresionante del océano Pacífico.