Image default

Perú reafirma su liderazgo como el mayor productor de papa en América Latina

Este hito no solo fortalece la seguridad alimentaria, sino que también representa una fuente de empleo y desarrollo para miles de familias dedicadas a la agricultura.

El Perú se consolida como el primer productor de papa en América Latina, siendo este cultivo el sustento de más de 700 mil familias en el país. A pesar de los desafíos provocados por fenómenos climáticos como lluvias, inundaciones y heladas, la superficie cosechada ha alcanzado las 330,790 hectáreas, permitiendo que el país mantenga su liderazgo en la región, superando a naciones como México, Colombia, Chile, Argentina, Brasil, Ecuador y Bolivia.

A nivel global, la papa es el cuarto alimento más cultivado, después del trigo, el maíz y el arroz, y se produce en más de 125 países alrededor del mundo.

En el Perú, el cultivo de este importante tubérculo es impulsado por 711,313 familias distribuidas en 19 regiones del país. Los principales departamentos productores son Puno, Huánuco, Cusco, Cajamarca, Huancavelica y Junín, entre otros.

El liderazgo del Perú en la producción de papa no solo fortalece la seguridad alimentaria, sino que también representa una fuente de empleo y desarrollo para miles de familias dedicadas a la agricultura en las zonas altoandinas.

Compartir:

Relacionado

Empleos generados por exportaciones cayeron -8.5%

El Noticiero

Día Internacional del Chocolate: El dulce legado del cacao peruano en el mundo

El Noticiero

CBC Perú participa de la Expobodega 2024 para celebrar a los bodegueros del país

El Noticiero