El expresidente insiste en desconocer el proceso judicial en su contra, se niega a declarar y arremete contra los magistrados que lo juzgan por intentar cerrar el Congreso.
Pedro Castillo volvió a rechazar el juicio en su contra por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, cuando intentó cerrar el Congreso de la República mediante un mensaje televisado. A través de su abogado público, Ricardo Hernández, Castillo se negó a participar activamente en el juicio oral y pidió no hacer uso de la palabra.
“El expresidente rechaza este juicio, motivo por el cual ha solicitado no hacer el uso de la palabra”, afirmó su defensa, repitiendo el argumento de que el proceso es ilegítimo.
El exmandatario enfrenta cargos por rebelión, por los cuales la Fiscalía pide 34 años de cárcel, una inhabilitación de 3 años y medio y el pago de más de 64 millones de soles por reparación civil. Sin embargo, Castillo insiste en su inocencia, a pesar de los hechos que lo llevaron a su destitución y detención.
Enfrentamiento directo con la jueza: “No me voy a identificar”
En la audiencia del pasado 29 de marzo, desarrollada en el penal de Barbadillo, Pedro Castillo arremetió contra la jueza Norma Carbajal, desafiando las restricciones que le impedían hablar. De pie y visiblemente molesto, atacó la legitimidad del proceso.
“No me voy a identificar. Quiero que me escuche. Este tribunal sabe lo que está pasando en el país. El Ministerio Público no ha podido comprobar nada. La fiscal que vino el primer día renunció. Los testigos dijeron que soy inocente. ¿Dónde están las armas? No hubo delito de rebelión”, gritó el exmandatario.
TC rechaza hábeas corpus de su hermana
En paralelo, el Tribunal Constitucional rechazó el hábeas corpus presentado por Irma Castillo Terrones, hermana del expresidente, que buscaba anular la vacancia presidencial, el levantamiento del antejuicio político y la orden de prisión preventiva. La resolución cierra otro intento legal por revertir su situación.