Image default

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al pontífice de los pobres

El papa Francisco falleció en el Vaticano este 21 de abril. Su legado quedará marcado por la cercanía con los más humildes, su visión reformista y su mensaje de amor universal.

El papa Francisco, líder de la Iglesia católica desde 2013 y primer pontífice latinoamericano, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora local) en su residencia de la Casa Santa Marta, a los 88 años de edad. La noticia fue confirmada por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, en un videomensaje transmitido desde la capilla del Vaticano.

“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto. El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre. Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia”, expresó Farrel, visiblemente emocionado.

La transmisión oficial también contó con la presencia del secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, y del venezolano Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado. Todos lucieron atuendos oscuros y rostros serios, reflejando el luto que embarga al Vaticano y al mundo católico.

La última aparición pública del papa Francisco

La muerte del papa Francisco ocurre días después de su última aparición pública, cuando impartió la tradicional bendición Urbi et Orbi desde el balcón de la Basílica de San Pedro, durante el Domingo de Resurrección. En una muestra de fortaleza, saludó desde el papamóvil, bendijo niños y recorrió la plaza, a pesar de su estado de salud.

Francisco se encontraba en recuperación tras una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado más de un mes en el hospital Gemelli. Aunque fue dado de alta el pasado 23 de marzo, su presencia en los ritos de Semana Santa fue limitada. Sin embargo, visitó la Basílica de San Pedro para rezar en la Vigilia del Sábado Santo y sorprendió al asistir a una cárcel romana el Jueves Santo, en plena convalecencia.

“Lo vivo como puedo”, respondió con humildad cuando fue consultado sobre cómo vivía la Semana Santa.

Un legado de compasión y reforma en la Iglesia católica

Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, será recordado por su cercanía con los más pobres, su mensaje de inclusión y sus esfuerzos por renovar las estructuras de la Iglesia. En cada gesto y palabra, buscó acercar el Evangelio al pueblo con sencillez y convicción.

Con su partida, comienza el periodo de Sede Vacante, en el que se iniciarán los preparativos para elegir a un nuevo papa. Mientras tanto, el mundo rinde homenaje al pontífice que cambió la historia de la Iglesia del siglo XXI.

Compartir:

Relacionado

SERVIR y el Gobierno de Canadá unen esfuerzos para erradicar el Hostigamiento Sexual Laboral (HSL) de los lugares de trabajo

El Noticiero

APEC 2024: mype, participa en feria comercial organizada por PRODUCE en Arequipa

El Noticiero

Gerety Awards anuncia su Grand Jury para 2025

El Noticiero