Image default

Moda con propósito: Infinity representa al Perú en la pasarela sostenible de Madrid

La diseñadora de modas Nathalí Zanabria deslumbrará Europa con su última colección Ritual cósmico.

Nathalí Zanabria, es administradora de negocios internacionales, directora creativa y fundadora de Infinity, marca pionera de upcycling en Perú que promueve la moda circular hecha por mujeres desde el 2012. Infinity es la única marca de ropa peruana que desfilará en la Circular Sustainable Fashion Week – Madrid 2025 desde el 21 al 26 de abril.

“Es un gran logro porque es la primera pasarela internacional de Infinity. Titulé a mi colección de suprareciclaje ‘‘Ritual cósmico’’ porque es el resultado de la exploración del tejido denim en diferentes técnicas de upcycling durante más de una década”, comenta Nathalí desde el concept store de Infinity ubicado en el distrito Barranco. 

Infinity ha recorrido diversos espacios culturales y artísticos en Perú, como Chiclayo (Lambayeque), Moyobamba (San Martín) y Piura dejando huella en la moda peruana. El equipo de Infinity, además, crea looks exclusivos para conocidas figuras como Jely Reátegui, Gisela Ponce de León, Gala Brie, Michelle Alexander, Milena Wharton, Daniela  y Fátima de Misias pero viajeras.

“Mi bisabuelo ha sido uno de los sastres más reconocidos de Trujillo. Mis ancestras han sido parteras y desde esa conexión con ellas, siendo el puente para dar a luz, encuentro mi propósito en este camino para que las personas encuentren su luz propia gracias al color”, resalta Nathalí, quien viene rediseñando más de 10 toneladas de jeans, contribuyendo así en la reducción de la contaminación textil en el mundo.

Esta marca que en sus inicios estuvo en Gamarra (La Victoria), en el 2023 brilló en el Fashion Design Week en Miraflores, como una de las principales marcas expositoras. La moda es una pasión que recorre las venas de Zanabria, quien se comprometió a dar de sí para que su empresa sea parte de la economía circular con un quíntuple impacto positivo en el planeta.

«Redescubrir la magia de las prendas vintage, crear piezas auténticas a partir de merma textil es utilizar el residuo como principal recurso. El upcycling es un acto revolucionario,  mágico y necesario para esta era», afirma la empresaria. La evolución del concepto de «triple impacto», que abarca beneficios sociales, ambientales y económicos, es el «quíntuple impacto», que incluye dimensiones como la cultural y la política, reflejando una visión más holística y 360 de la sostenibilidad en la moda.

Nathalí Zanabria es docente, además. Ha dictado talleres de upcycling para emprendedoras con la Asociación solidaria países emergentes (ASPEM) e inauguró la primera tienda de concepto de upcycling en Lima, Barranco donde integra marcas locales con propósito sostenible y son lideradas por mujeres.

Próximamente, en junio de este año, Nathalí dictará un taller de curaduría vintage y upcycling en Brother Lima Escuela de Creativos, compartiendo su experiencia y conocimientos con la comunidad.

Infinity no solo representa al Perú en la pasarela sostenible de Madrid, sino que también lidera un movimiento que redefine la moda como un acto de resistencia, identidad y transformación. Porque vestir el futuro es más que una tendencia: es un compromiso con la Tierra y con quienes la habitan.

Compartir:

Relacionado

Martín Cauteruccio: La sorprendente estadística del delantero celeste que preocupa a los ‘poetas’

El Noticiero

Samsung lleva el espíritu navideño a Fortnite con una misión interactiva liderada por SAM

El Noticiero

Ministra de Cultura: “Estamos dando pasos para que la Festividad de la Virgen de la Puerta de Otuzco sea declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco”

El Noticiero