Image default

Minsa recomienda a la población a realizar actividad física en el caso no viaje en el fin de semana largo

Especialmente para los que llevan una vida laboral sedentaria. Se aconseja actividades de intensidad moderada como caminatas a paso ligero, baile, subir cerros o escaleras para mejorar la salud física y mental.

En este nuevo fin de semana largo, si no tiene planeado viajar, no se quede recostado sobre su cama y aproveche el tiempo en ejercitarse con las diferentes disciplinas deportivas para mejorar su salud física y mental, y especialmente si lleva una vida laboral sedentaria.

El Mag. Néstor Reja, jefe del Equipo de la Dirección de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud (Minsa), recomendó a las personas que llevan una vida sedentaria a realizar actividad física de intensidad moderada, de bajo impacto y sin sobre exigirse como caminatas a paso ligero, bailar, hacer natación, subir cerros o escaleras, ciclismo, deportes recreativos, juegos tradicionales o de antaño, que no requieran esfuerzo físico.

Asimismo, aconsejó a este grupo de personas a evitar o reducir las actividades sedentarias como pasar mucho tiempo sentado, acostado o hacer actividad que no demande esfuerzo físico.

“Quienes decidan no salir de casa, se recomienda evitar pasar mucho tiempo frente a pantallas de televisores, celulares o computadoras. Los que decidan ver la maratón de películas o series, interrumpan estas actividades cada dos horas y caminen o suban escaleras, así como evitar consumir productos ultraprocesados mientras disfrutan de sus películas favoritas”, precisó Reja.

En el caso de las personas de la tercera edad, recomendó que deben hacer ejercicios de estiramiento, de equilibrio, fortalecimiento de músculos y evitar correr o actividades de contacto.

El jefe del Equipo de la Dirección de Promoción de la Salud recordó a las personas que hacen trabajo en oficina, en sus días de labores, deben levantarse cada dos horas y realizar ejercicios de estiramiento, movimiento de articulaciones y caminar o subir escaleras en horario de trabajo.

“Por cada cuatro horas de trabajo sedentario, se recomienda media hora de ejercicios, evitar posturas inadecuadas y mantener distancia de las pantallas”, puntualizó.

Compartir:

Relacionado

35% de los peruanos ha sido acosado por alguien que acaban de conocer

El Noticiero

Takis en Llamas: Con El Festival de Fuego la marca conectó con la Generación Z

El Noticiero

¿Cómo impacta el uso de la analítica en la gestión de personas?

El Noticiero