El examen se realizará el domingo 6 de abril de manera presencial, gratuita y descentralizada.
Un total de 31 455 profesionales de la salud se inscribieron a la evaluación para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2025-I que realizará el Ministerio de Salud (Minsa) el domingo 6 de abril de manera presencial, gratuita y descentralizada. Esta cifra refleja una gran confianza y credibilidad tras la experiencia exitosa en el 2024-II.
El proceso de evaluación Serums 2024 con sus 13 507 inscritos en sus seis carreras profesionales marcó un hito en la historia del Minsa, implementándose de manera transparente, garantizando la meritocracia en la asignación de plazas para zonas rurales y urbanas marginales.
Para el presente proceso se han considerado las 12 carreras de ciencias de la salud: médicos cirujanos, enfermeras, obstetras, psicólogos, cirujanos dentistas, químicos farmacéuticos, nutricionista, tecnólogos médicos (en laboratorio clínico y anatomía patológica, radiología, terapia física y rehabilitación, optometría, terapia del lenguaje, terapia ocupacional), trabajadores sociales, biólogos, médicos veterinarios e ingenieros sanitarios.
La Dirección General de Personal de la Salud (Digep) del Minsa reporta que la carrera profesional con más inscritos para este año es enfermería con 6531 participantes, seguida de psicología (6346), medicina (5300), odontología (3987), farmacia y bioquímica (3028), tecnólogos médicos (1666), obstetricia (1562), nutrición (894), trabajo social (828), biología (785), medicina veterinaria (438) e ingeniería sanitaria (90).
La evaluación para el Serums no solo es una oportunidad para los profesionales de la salud, sino también un pilar fundamental en el fortalecimiento del primer nivel de atención en salud en áreas rurales y urbanas marginales. La asignación de estas plazas contribuirá directamente a mejorar la calidad de vida de miles de peruanos que viven en condiciones de vulnerabilidad.
Los requisitos para participar en la evaluación para el Serums 2025-I son dos: ser profesional de la salud con título inscrito en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la Sunedu, y contar con Documento Nacional de Identidad o Carné de Extranjería.
El Minsa garantiza una evaluación transparente y de calidad, descentralizada, gratuita, y participativa.
Para conocer la lista de participantes puede ingresar al siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/minsa/informes-publicaciones/6621478.