Image default

Minsa fortalece la atención en salud mental con 291 Centros de Salud Mental Comunitaria

386 158 casos atendidos en salud mental durante el año 2024.

El Ministerio de Salud (Minsa), actualmente cuenta con 291 Centros de Salud Mental Comunitaria (CSMC) distribuidos en todo el territorio nacional, para fortalecer la salud mental de la población, a través del acceso a servicios de prevención, tratamiento, rehabilitación psicosocial y recuperación de los pacientes con problemas de salud mental.

La directora de Salud Mental del Minsa, July Caballero Peralta, destacó que los CSMC forman parte de la red de servicios de salud, que comenzaron a implementarse de forma progresiva desde el año 2015, como parte del modelo comunitario, para facilitar el acceso de la ciudadanía a una atención integral y oportuna.

“Actualmente, además de los CSMC, contamos con 52 unidades de hospitalización especializadas en hospitales generales, 94 hogares protegidos para la rehabilitación y reinserción social, seis servicios de salud mental integrados en establecimientos penitenciarios, 11 equipos móviles que brindan atención a personas con trastornos mentales en situación de calle, 34 hospitales con módulos especializados en la atención del maltrato infantil y del adolescente, y 1764 establecimientos de salud del primer nivel de atención que cuentan con profesionales de psicología”.

Durante el año 2024, los CSMC registraron 386 158 casos atendidos en salud mental. Esta cifra representa el 20.7% del total de casos de salud mental atendidos en el país durante el mismo periodo en los establecimientos de salud del Minsa, que ascendió a 1 862 186.

La cobertura de los Centros de Salud Mental Comunitaria alcanza a todas las regiones del país, distribuyéndose de la siguiente manera: Amazonas (6), Áncash (10), Apurímac (8), Arequipa (15), Ayacucho (7), Cajamarca (12), Cusco (13), Huancavelica (6), Huánuco (9), Ica (11), Junín (16), La Libertad (17), Lambayeque (10), Loreto (9), Madre de Dios (2), Moquegua (5), Pasco (3), Piura (17), Puno (15), San Martín (8), Tacna (5), Tumbes (4), Ucayali (6), Callao (6), Lima Región (11) y en Lima Metropolitana (60).

El Minsa reafirma su compromiso con la salud mental en Perú y continuará trabajando para fortalecer y expandir la red de servicios de salud mental comunitaria, con el objetivo de garantizar una atención con calidez y calidad para todas las personas.

Compartir:

Relacionado

La transformación digital incrementará la facturación de las clínicas en 15%

El Noticiero

Acceso a la justicia a través de los Tambos del Programa PAIS benefició a más de 100 mil personas en zonas rurales

El Noticiero

Violência contra a mulher é mote da peça Labirinto Feminino, em cartaz no Festival de Curitiba

El Noticiero