Image default

Minsa: evaluación para el Serums 2025-I se realizará en 33 sedes del país

El examen se llevará a cabo el domingo 6 de abril de manera presencial, gratuita y descentralizada.

El Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con las direcciones y gerencias regionales de salud, habilitará 33 sedes en el país para rendir la evaluación del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2025-I que se llevará a cabo este domingo 6 de abril.

Así lo informó el director de la Dirección General de Personal de la Salud (Digep) del Minsa, Vicente Cruzate Cabrejos, quien explicó que se contará con una o dos sedes por región que estarán en la provincia capital; en el caso de Lima, se contará con 8 sedes: Huacho (1), Callao (1), Lima norte (2), Lima centro (2), Lima sur (1) y Lima este (1). Los locales serán instituciones educativas.

Cabe precisar que para aquellas regiones que cuenten con más de una sede designada para la evaluación del Serums, la asignación de postulantes a cada sede está disponible para consulta en el sitio web del Minsa.

“El Minsa garantiza que los profesionales no tengan que acudir a un punto específico del país, sino que le llevamos el examen a su región”, mencionó el Dr. Cruzate. Para conocer las sedes puede ingresar al siguiente enlace.

Para la evaluación Serums 2025-I se han inscrito 31 455 profesionales las 12 carreras de ciencias de la salud: médicos cirujanos, enfermeras, obstetras, psicólogos, cirujanos dentistas, químicos farmacéuticos, nutricionista, tecnólogos médicos (en laboratorio clínico y anatomía patológica, radiología, terapia física y rehabilitación, optometría, terapia del lenguaje, terapia ocupacional), trabajadores sociales, biólogos, médicos veterinarios e ingenieros sanitarios.

El ingreso de los participantes a la sede de la evaluación es a partir de las 7:00 a. m. hasta las 9:30 a. m., después de esta hora no se permitirá el ingreso a ningún participante.

El profesional debe acudir, de manera obligatoria, con su Documento Nacional de Identidad (DNI) o carné de extranjería, según corresponda. Si no cuenta con su documentación de identidad por pérdida o robo, deberá llevar el C4.

La evaluación durará 2 horas, de 11:00 a. m. a 1:00 p.m. Durante el desarrollo de la evaluación para el Serums, en cada sede estarán presentes funcionarios y veedores para garantizar la seguridad y transparencia.

Vicente Cruzate recordó que está prohibido el ingreso con celulares, audífonos, tabletas, carteras, mochilas, joyas, relojes, cuadernos, libros, alimentos, entre otros artículos o bienes que puedan afectar la transparencia y seguridad. “Si se detecta la presencia de estos aparatos en el momento del examen, inmediatamente esa persona será intervenida y puesta a disposición de la Fiscalía de Prevención del Delito”, subrayó.

Compartir:

Relacionado

Fatiga laboral puede prevenirse con detección preventiva

El Noticiero

Casaideas te invita a cocinar rico y transportar tus alimentos de un modo saludable

El Noticiero

Balean bus de Armonía 10: Orquesta confirma amenazas de extorsionadores previas al ataque

El Noticiero