Image default

Ministra Leslie Urteaga supervisa avances de implementación de cocinas para nuevo servicio de alimentación escolar

Anunció que el Midis, a través de Foncodes, invierte más de S/19 millones para estos espacios en 200 colegios.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga,  visitó la institución educativa N.⁰ 0022 República de Guatemala (Cercado de Lima) y el colegio Las Praderas II (El Agustino), para supervisar los trabajos de acondicionamiento y equipamiento de infraestructura de la cocina y almacén del nuevo servicio de alimentación escolar, a fin de garantizar que los alimentos se encuentren almacenados en correctas condiciones, siguiendo los estándares de higiene y seguridad.

«Son más de 19 millones de soles que el Estado invierte en el equipamiento y demás trabajos de cocinas y almacenes que estamos implementando en los colegios; y, con ello, reitero que para el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, es prioridad la seguridad y la salud de las niñas y niños en el servicio alimentario escolar», manifestó la ministra Urteaga Peña, junto a la congresista Magaly Ruíz, el director ejecutivo de Foncodes, Luis Esquivel, y los chefs Kumar Paredes y Héctor García-Ribeyro.

Ambos colegios forman parte de las 200 instituciones educativas en Lima y Callao donde el programa Foncodes del Midis, mediante núcleos ejecutores, realiza trabajos de reparación de techos, pisos, muros, carpintería en madera y metal, instalaciones sanitarias y eléctricas, limpieza general, que beneficia a más de 57 mil escolares.

Los trabajos se realizan a través de los núcleos ejecutores, modelo de gestión en el que participan docentes y padres de familia, mientras que la supervisión de todo el proceso está a cargo del programa Foncodes del Midis.

Estos trabajos se realizan en escuelas de los niveles inicial y primaria de San Juan de Miraflores (5 colegios), Villa María del Triunfo (10), Villa El Salvador (5), Pachacámac (3), Lurín (1), Pucusana (1), Los Olivos (15), Independencia (5) , Rímac (5), Breña (1), Lince (1), Lima Cercado (14), La Victoria (9), Puente Piedra (15), Comas (15), Carabayllo (5), El Agustino (8), San Juan de Lurigancho (27), Santa Anita (5), Ate (10), Lurigancho-Chosica (5), Ventanilla (20) y Callao (15).

El objetivo es asegurar que los alimentos se encuentren almacenados en correctas condiciones, siguiendo los estándares de higiene y seguridad. Así como en la preparación de alimentos saludables y nutritivos, en los propios colegios.

Las renovadas infraestructuras están siendo equipadas con cocinas semi industriales, refrigeradoras, campana extractora y utensilios, que contribuirán a mejorar las condiciones de atención alimentaria a los estudiantes.

Esta intervención del Estado permitirá dotar de mejores condiciones los espacios para que los estudiantes tengan una adecuada nutrición y, por consiguiente, un mejor aprendizaje.

Compartir:

Relacionado

Miraflores defiende constitucionalidad de sus medidas contra el abuso de malas empresas constructoras en el distrito

El Noticiero

Fraude publicitario móvil suma más de 100 MMDD en 2023

El Noticiero

Hora del Planeta 2025: este sábado 20 de marzoúnete desde casa por un futuro sostenible

El Noticiero