Image default

Ministerio de Vivienda capacita a población de zonas rurales para la construcción de “Wasiymi” en 12 regiones del país

A través de sesiones participativas se brinda asistencia técnica integral en temas técnicos, financieros, administrativos, normativos y sociales.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) está capacitando a la población de zonas rurales afectadas por las heladas y friajes, a través de sesiones de inducción y capacitación para la construcción de viviendas rurales ‘Wasiymi’ en sus comunidades.

Las capacitaciones, que iniciaron el 17 de marzo y finalizarán el 16 de mayo, están a cargo de especialistas del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) en coordinación con los gobiernos locales, en el marco de las intervenciones del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje (PMHF), y así lograr construir viviendas Wasiymi, que beneficiarán a más de 26 mil personas vulnerables de las regiones de Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Piura, Puno, Apurímac, Arequipa, Huánuco, Junín, Piura y Pasco.

Durante las sesiones se brinda asistencia integral en aspectos técnicos, financieros, administrativos, normativos y sociales, que mejoran las capacidades de gestión, y aseguran la calidad constructiva de las Wasiymi, viviendas con un diseño y tecnología que capta el calor del día y lo conserva durante la noche, logrando que las familias estén más abrigadas al interior, sobre todo en épocas de bajas temperaturas.

Vale resaltar que, para la construcción de las Wasiymi, las comunidades conforman núcleos ejecutores, un modelo de gestión participativa y transparente, creados para realizar proyectos de infraestructura social y productiva para las familias en situación de pobreza y pobreza extrema de las poblaciones rurales del país.

Cabe mencionar que, los núcleos ejecutores se constituyen en una asamblea general registrada en un libro de actas en el que los beneficiarios, en forma democrática eligen a sus tres representantes (presidente, secretario y tesorero).

De esa manera, el Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, continúa trabajando en favor de las familias peruanas para brindarles viviendas dignas y una mejor calidad de vida.

Compartir:

Relacionado

Lidera el cambio: MBA con certificación internacional

El Noticiero

Ovosur: Innovación en ovoproductos para la industria alimentaria de la región

El Noticiero

Cómo Aumentar la Inversión Privada en 2025: Propuestas para Impulsar el Crecimiento Económico

El Noticiero