Estarán en 29 distritos de Lima y Callao, para lo cual se invierte más de S/19 millones.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Foncodes, implementa 200 cocinas y almacenes, en igual número de instituciones educativas de Lima y Callao, para el nuevo servicio de alimentación escolar, que se pondrá en marcha dentro de poco, en el marco de las estrategias a ser implementadas por el sector.
De esta manera, se apunta a que los alimentos sean preparados en el día, para una nutrición sana y saludable de los estudiantes de los colegios públicos.
Es así que, con una inversión de S/19 millones 330 mil, el programa Foncodes del Midis, mediante el modelo de gestión Núcleo Ejecutor, ejecuta el mantenimiento y acondicionamiento de cocinas y almacenes en 200 colegios estatales, los cuales se encuentran en 29 distritos, ubicados en zonas de pobreza.
Los trabajos de mantenimiento, acondicionamiento e implementación de la infraestructura de cocinas y almacenes se realiza en 5 colegios ubicados en San Juan de Miraflores, 10 en Villa María del Triunfo, 5 en Villa El Salvador, 3 en Pachacamac, 01 en Lurín, 1 en Pucusana, 15 en Los Olivos y 5 en Independencia.
Así como en cinco colegios en el Rímac, 1 de Breña, 1 en Lince, 14 en Lima Cercado, 9 en La Victoria, 15 en Puente Piedra, 15 en Comas, 5 en Carabayllo, 08 en El Agustino, 27 en San Juan de Lurigancho, 5 Santa Anita, 10 en Ate, 5 en Lurigancho – Chosica, 20 en Ventanilla y 15 en el Callao.
A la fecha, profesionales y técnicos diseñan y reparan techos, pisos, muros, puertas; instalaciones sanitarias e instalaciones eléctricas.
Al concluir los trabajos de infraestructura, estos ambientes son implementados con modernas cocinas semi industriales, refrigeradoras, campana extractora y utensilios, para garantizar una atención adecuada a más de 57 mil escolares de los niveles inicial y primaria.
Los resultados del trabajo ejecutados en los colegios, están alineado con el nuevo enfoque del Midis, que tiene como visión que todos los escolares reciban sus alimentos preparados en las instituciones educativas.
En ese sentido, las cocinas y almacenes acondicionadas con su respectivo su mobiliario, constituyen activos estratégicos para la mejora continua del servicio de alimentación escolar.
Cabe destacar que, en el marco del numeral 16.1 de la Ley 32103, se autorizó al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través de Foncodes, a ejecutar actividades de acondicionamiento y mantenimiento de la infraestructura de cocinas y almacenes en 200 instituciones educativas de Lima y Callao.
Alegría y expectativa
Los más felices con los trabajos son las autoridades, madres y alumnos de los colegios públicos. “Estamos muy contentos por esta contribución del Estado. El ambiente de la cocina y almacén está quedando hermoso y muy bien implementado. Es una buena oportunidad para que nuestros niños mejoren su alimentación”.
“A través de la cocina caliente, los niños podrán consumir alimentos frescos, nutritivo y preparados en el mismo colegio”, señaló Yuli Aedo Farfán, directora de la I.E 0086 Campoy de nivel inicial, ubicado en el asentamiento humano Cerro Los Ángeles de Campoy, donde se está realizando la implementación.
Similar opinión tiene Aydee Huaringa Santiago, directora del Colegio 3010 Ramón Castilla del distrito del Rímac. “La implementación de cocinas y almacenes ha sido bien recibido por la comunidad educativa. Nuestros estudiantes lo necesitan mucho, porque la mayoría de ellos carecen de recursos económicos”.
“Nos alegra ver que está implementado con cocina semi industrial, refrigeradora, licuadora, anaqueles, mesas y todas las comodidades en las cocina del colegio. Esto permitirá la preparación de alimentos frescos y saludables”, indicó.