Image default

Más de un millón y 300 mil personas viajaron por las carreteras nacionales durante la Semana Santa

Terminales terrestres autorizados operaron un total de 22 888 viajes interprovinciales. La mayoría de pasajeros se trasladó a Ica, Lima y La Libertad.

Los recientes feriados por Semana Santa propiciaron el traslado por vía terrestre de 1 373 280 personas, quienes aprovecharon estos días para visitar diversas ciudades al sur, centro y norte del país, informó la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), cuyos inspectores supervisaron la salida de vehículos en 369 terminales terrestres a nivel nacional, además de realizar operativos de control en distintos puntos estratégicos de la Red Vial Nacional.

El organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) precisó que la alta demanda del público entre el miércoles 16 y el domingo 20 de abril pasados propició un acumulado final de 22 888 viajes. Asimismo, se destacó que la mayoría de pasajeros optó por visitar las regiones de Ica, Lima y La Libertad.

Entre quienes partieron de Lima hacia el interior del país, se contabilizó a un total de 353 580 pasajeros. Todos ellos emplearon unidades vehiculares que, según la documentación revisada por la SUTRAN, contaban con las autorizaciones necesarias como el certificado de inspección técnica vehicular (CITV) y el SOAT. De acuerdo con los manifiestos de pasajeros, 371 100 pasajeros viajaron a la zona norte, 494 820 viajaron hacia la zona centro y 507 360 lo hicieron rumbo al sur del país.

De igual forma, de los 370 800 pasajeros movilizados desde el interior del país hacia Lima, se registró que 87 720 procedían el norte, 110 400 vinieron de la zona centro y 172 680 procedían de la zona sur.

A nivel interregional, las acciones de control y fiscalización permitieron reportar un total de 648 900 pasajeros movilizados. De ellos, 197 820 viajaron hacia destinos en el norte del país, 280 260 viajaron hacia el centro y 170 820 hicieron lo propio con destino al sur.

Cabe recordar que la SUTRAN mantiene desplegados a más de 900 inspectores en todo el país para supervisar que tanto los conductores como los vehículos que brindan el servicio de transporte de personas cumplan con los requisitos técnicos y de seguridad indispensables para proteger la vida de todos los usuarios en las carreteras.

Estas acciones se llevan a cabo en articulación con la Policía Nacional y las autoridades locales correspondientes, tanto en terminales autorizados como en 26 puntos de control permanentes y más de 290 puntos de control móviles itinerantes.

Compartir:

Relacionado

Modo incógnito: ¿qué tan privado es?

El Noticiero

AUNA Piura y su nuevo espacio de atención corporativa para colaboradores de empresas aliadas

El Noticiero

ELIANE KARP SOLICITÓ SU PASAPORTE A CORTE DE EE.UU. PARA VIAJAR A BÉLGICA

El Noticiero