Image default

Más de 20 instituciones ofrecen servicios gratuitos en feria “Escuela de la Confianza abierta a la comunidad”

Se realizará este sábado 23 de noviembre en la IE Miguel Grau, en Magdalena. Estarán presentes instituciones como Beca 18, Bonogas, Reniec, Minsa, entre otros. Además de corte de cabello, masajes, manicure a cargo de los CETPRO.

La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), del Ministerio de Educación, realizará este sábado 23 de noviembre la séptima feria “Escuela de la Confianza abierta a la comunidad”, que congregará a más de 20 instituciones estatales y Centros de Educación Productivo (CETPRO) para ofrecer servicios gratuitos de trámites básicos y necesarios, así como corte de cabello, masajes, manicure y postres a precios módicos.

Este último evento del año tendrá lugar en la I.E. Miguel Grau, en Magdalena, a partir de las 10: 00 a.m. donde la comunidad podrá recibir atenciones como la emisión gratuita del DNI, registro militar para jóvenes menores de 17 años, campaña de vacunación gratuita, Beca 18, información sobre Bonogas; entre otros.

En el recinto escolar, la ciudadanía conocerá los trabajos de los jóvenes de los Cetpros donde promueven la visibilidad y difusión de los emprendimientos como panadería y pastelería, corte de cabello,.limpieza facial, manicurie, entre otros.

“Este es un espacio para la comunidad donde se tiene la participación de las instituciones públicas, además de centros educativos y los Cetpro quienes forman parte de la Certificación Múltiple que promueve la DRELM y que juegan un papel fundamental los cuales con sus competencias generan la empleabilidad”, comentó el director de la DRELM, Luis Quintanilla Gutiérrez.

Más de 100 mil estudiantes se certificarán con la Certificación Múltiple

Es importante resaltar que gracias a la estrategia que viene realizando la DRELM, con su iniciativa ¡De la Escuela al Trabajo! se certificará este año alrededor de 105 364 estudiantes de secundaria de Lima Metropolitana quienes tienen la opción de acceder a la certificación de competencias técnicas, gracias a que 82 colegios han firmado convenios con 67 Cetpros, promoviendo la incorporación de los estudiantes de educación básica al mundo productivo.

“Este esfuerzo forma parte del programa «Escuela de la Confianza”, que busca que los escolares adquieran competencias validadas en áreas técnicas, digitales, artísticas, deportivas e inglés, garantizando su transición al mundo laboral o a la educación superior”, expreso Quintanilla Gutiérrez.

En esta séptima feria “Escuela de la Confianza abierta a la comunidad”, el público podrá conocer a escolares de nivel secundaria que promueven sus trabajos y emprendimientos como costura, bordados, sublimación, entre otros.

Compartir:

Relacionado

EE UU: juez ordena prisión sin derecho a fianza a presunto autor del tiroteo a club LGTB

El Noticiero

Se viene la gran fiesta de la música con los “Premios Capemúsica”

El Noticiero

PRODUCE: Ucayali lanza el Procompite con una inversión de S/ 15 millones para cofinanciar planes de negocios

El Noticiero