Image default

Más 11 millones de peruanos no tuvieron acceso a agua potable o saneamiento

  • De la mano con ASOMIF, Los Andes espera colocar 53 millones de soles para nuevos proyectos de agua y saneamiento.

Los proyectos de acceso a agua potable y saneamiento en las zonas rurales del Perú han avanzado, pero todavía queda un extenso camino por recorrer para seguir cerrando brechas. La limitación de acceso a estos recursos origina que las familias recolecten agua en contenedores, lo cual representa riesgos a nivel de salubridad y que pueden traducirse en focos de infección por estar almacenada en depósitos descubiertos.

Según el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en el 2023, hubo 3.6 millones de peruanos que no tuvieron acceso al agua potable y 7.4 millones a saneamiento.

Para el presente año, la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú (ASOMIF) tiene proyectado invertir más de US$ 200,000, lo que permitirá entregar un total de 17,500 préstamos y beneficiar a 185,204 peruanos. Estos préstamos serán entregados a través de entidades como Los Andes, caja rural enfocada en brindar asistencia financiera en zonas rurales del Perú.

“En Los Andes somos conscientes que las mejoras en agua y desagüe impactan en la calidad de vida de nuestros clientes, sus hogares y negocios, generando ingresos e incrementando el valor patrimonial de sus viviendas y/o locales comerciales, por ello nuestro firme compromiso dar mayor accesibilidad a este tipo de financiamiento y acompañarlos en su desarrollo”, resaltó César Paredes, Jefe de Producto Consumo de Los Andes.

Hasta la fecha, ASOMIF, a través de Los Andes, ha otorgado más de 17 mil créditos a nivel nacional, que superan los US$ 21 millones desembolsados y favorecieron a más de 15 mil personas.

Compartir:

Relacionado

Telegram: ¿cuál es su nivel de anonimato?

El Noticiero

SBN facilita uso de predios estatales para proyectos de inversión pública en beneficio de la ciudadanía

El Noticiero

Ministerio de Cultura presenta estands y más de 50 actividades en la Feria Internacional del Libro de Lima 2024

El Noticiero