Image default

«Lima y otras regiones del país se unen al paro nacional de transportistas»

Marcharán exigiendo medidas contra la inseguridad

Diversos gremios de transportistas, comerciantes, pescadores y otros grupos sociales iniciaron un paro nacional, bloqueando múltiples rutas en Lima, Callao y varias regiones del Perú. La protesta se da en rechazo a la creciente criminalidad y a la falta de acciones efectivas por parte del gobierno.

El gremio de transportistas, junto con otras agrupaciones empresariales, exigen medidas que enfrenten la criminalidad que ha costado la vida a conductores, cobradores, dueños de bodegas y otros trabajadores. CONAMUSA (La Coordinadora Nacional de Lucha Multisectorial), organizadora de la protesta, anunció que Lima será el centro de las movilizaciones, con la intención de expresar su descontento ante la sede del Parlamento.

Más de 200 asociaciones afectadas por extorsión y sicariato se unirán a la protesta, entre las que destacan gremios de transportistas, empresarios de Gamarra, mototaxistas, taxistas, comerciantes, y organizaciones vecinales de Lima y otras regiones. También participarán gremios estudiantiles y familiares de víctimas de las extorsiones.

El gremio de transportistas señaló que, si no se llega a un acuerdo con el Congreso, el paro podría extenderse hasta el 25 de octubre, pero de manera pacífica. Así lo indicó Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, quien destacó el apoyo de instituciones regionales en todo el país.

Compartir:

Relacionado

Skechers abrirá su primera tienda en San Juan de Lurigancho en Mall Aventura

El Noticiero

Estudiantes peruanos ganan medallas de oro en Olimpiada de Matemática Copérnico en Estados Unidos y son invitados a la NASA

El Noticiero

Cuatro ideas de negocios que puedes emprender para Navidad

El Noticiero