Image default

León XIV: 83% de peruanos aprueba la elección de Robert Prevost como nuevo Papa

Encuesta de Sherlock Communications afirma que Perú es el país de la región que muestra mayor aceptación a la elección del nuevo pontífice. El 50% de los encuestados peruanos considera que la humildad es la cualidad más importante que debe tener un Papa.

El pasado 8 de mayo, el Cardenal Robert Prevost fue elegido Papa, adoptando el nombre León XIV. El desarrollo del cónclave y de la subsecuente elección del nuevo sumo pontífice, atrajo la atención de todo el mundo, pero especialmente de Perú, al conocerse que el elegido tenía nacionalidad peruana, producto de sus muchos años de acción pastoral en el país.

Dado el repentino interés en el evento de la Iglesia Católica, Broadminded, la unidad de investigación de Sherlock Communications, la agencia de comunicación líder en Latinoamérica, elaboró un estudio el 8 de mayo para conocer e informar las primeras percepciones de los latinoamericanos sobre el sucesor de Francisco. La encuesta online, desarrollada mediante un cuestionario anónimo en línea, contó con una muestra de 2,632 participantes provenientes de 5 países, siendo 460 peruanos.

Como era de esperarse, el nuevo Papa logró una aprobación del 83% en Perú, cifra que dista ampliamente de las obtenidas en Colombia y Argentina, con un 60% y un 53% respectivamente, y del 51% registrado en Chile y México.

Esta cifra deja muy atrás a quienes prefieren esperar a ver las primeras acciones del santo padre antes de tomar una posición (12%). En el resto de países encuestados, prefieren tomar con cautela el nombramiento de León XIV, con un 34% de encuestados en Argentina que prefieren esperar, 31% en Chile y México; y 25% en Colombia.

Asimismo, 2% de peruanos no estaba enterado del cónclave, otro 2% hubiera preferido a otra elección en lugar de Robert Prevost, mientras que el 1% restante manifestó no tener interés alguno en el tema.

La atención peruana no nació con la elección del ex obispo de Chiclayo, sino desde antes. El estreno y nominación al Oscar de la película Cónclave ya había generado un interés inusitado. Del 68% que vio el film, un 29% afirmó que su interés en el proceso de elección del Papa se incrementó, mientras que un 25% aseguró que entendió mejor el proceso y un 9% aceptó que el film los llevó a seguir de cerca las noticias del cónclave real.

«Este estudio expone en primer lugar que el cine juega un papel importante en el contacto del espectador con la realidad. El repentino interés de los latinos por el proceso de elección del Papa despierta la curiosidad y el debate público. Lo que hay que ver con atención a partir de ahora es analizar la reacción de la audiencia a los siguientes pasos de León XIV», afirma Patrick O’Neill, socio y cofundador de Sherlock Communications.

¿Qué valoran los peruanos en un Papa?

Pese a que la algarabía por el nombramiento de León XIV en el Perú proviene mayoritariamente a su conexión con Ciudad de la Amistad, la nacionalidad del Papa no es un factor que los peruanos consideran determinante para la elección. De hecho, existen muchas otras cualidades que los peruanos quisieran que la Iglesia tome en cuenta al escoger al Sumo Pontífice.

En una pregunta de opción múltiple en la encuesta, un 50% de peruanos coincidió en que lo más importante es que el Papa sea una persona humilde, un 38% desea que tenga perspectiva global, preocupación por los países en desarrollo y experiencia de trabajo con los pobres, un 24% que tenga capacidad de relacionarse con los jóvenes y un 23% que tenga conciencia ambiental y acción frente al cambio climático.

Otro tema que tampoco está considerado es el del nombre elegido, pese a que el proceso de elección del nombre es el tema que más curiosidad les provoca sobre el cónclave con un 51%. En ese sentido, León XIV, nombre elegido por Robert Prevost, tuvo una gran aceptación entre los peruanos, con un 49% afirmando que suena significativo y respetuoso; y un 40% que les parece interesante y les provocó curiosidad por conocer la razón. No obstante, al 4% le pareció anticuado y difícil de relacionar.

Lo cierto es que, pese a que otros 13 Papas eligieron el nombre León, este no estaba dentro de las opciones de los peruanos. Al ser consultados sobre qué nombre hubieran elegido ellos, las respuestas fueron variadas. El 12% hubiera preferido un tributo a Juan Pablo, mientras que el 10% hubiera estado conforme al tener un Francisco. Juan (6%), Pedro (4%), Benedicto (3%) y Pío (2%) también recibieron votos.

Compartir:

Relacionado

Grupo GRISI cumple 160 años de liderazgo en la industria del cuidado personal y farmacéutica

El Noticiero

Programas de TVPerú están nominados al Premio Yanapay de Aniquem

El Noticiero

Las nuevas formas de búsqueda de información que ha generado la AI

El Noticiero