Christian Gonzales gerente general del Doctor del Agua
Si el venderle un auto a una familia significa que gana quien lo compra, quien lo vendió, la sociedad, la economía; por un periodo de tiempo que equivale al que dure el auto y siempre que «NO existan daños a terceros». Podríamos decir que es una gestión comercial sostenible, el negocio de todos es dejar a los clientes satisfecho siempre!
La gestión comercial sostenible es asegurar que todos ganen y existan las menores consecuencias a terceros por el disfrute de los primeros, pero a diferencia de la gestión tradicional, diría que, en estos tiempos, es necesario investigar y ejecutar usando: “La tecnología”.
Muchos países desarrollados tienen sistemas (Soluciones) que protegen a su población (Mercado) de enfermedades (Necesidades) ocasionadas por agua de baja calidad o desagüe en mal estado, ya que con eso previenen muchas enfermedades.
En el Perú esto es una deuda pendiente aún, lo curioso es que no existen soluciones completas, por ejemplo: Mientras que en Lima o Medellín se usan cámaras de bombeo de desagüe construidas con concreto, existen fabricas como “Grundfos” que instalan en países del 1er mundo cápsulas selladas de polietileno que duran 5 veces más y son menos generadoras de huella de carbono, además que para el mantenimiento de una cámara de concreto la exposición de un operario es altamente tóxica en comparación con una cápsula ( de la marca que mencioné) que se monitorea por un simple PLC sin riesgo.
Mientras que unos países usan focos led, ¡¡¡en otros se siguen usando velas!!!, de alto riesgo!!!, la gestión comercial sostenible puede dar forma a esto en benefició de la población, por ejemplo, modernizar las redes de desagüe con tecnología de 1er nivel, generar técnicos calificados, mover la economía y asegurar el mañana para todos.
Entrar en el mundo comercial sostenible es necesario, pues beneficia a toda la cadena, logrando: satisfacción de las partes, eficiencia en el uso y ahorro. Por ejemplo, en Doctor del Agua, empresa que dirijo, ayudamos a los hogares en reducir sus fugas de agua hasta en 10 veces menos en lo que suelen pagar, según sea el caso.
La importancia de entender la sostenibilidad con el uso de la tecnología es una tarea en la que estamos muchos empresarios para realmente provocar un cambio en los servicios básicos y necesarios que mejores los estándares de calidad de la vida de los peruanos. En esta tarea de hacer entender, prima el trabajo con las EPS (Empresas prestadoras de Servicios), sector inmobiliario y construcción, municipios. Es aquí donde debemos integrar los esfuerzos con sostenibilidad y el uso de la tecnología.
Por ejemplo, la importancia del agua purificada para la salud de las personas no solamente evitará mayores enfermedades, sino que podemos aportar una mejora en la salud preventiva de los peruanos, y que ello repercutirá en el rendimiento del padre, madre e hijos. Entonces concluyo ¿Por qué es necesario que entiendan la sostenibilidad y el aporte de la tecnología? … Simple, cuando logras hacer entender a alguien lo que puede hacer para mejorar su vida, difícilmente vuelve hacia atrás, ¡anímate y ayudemos muchos en ir Pa…lante!