Image default

Kimberly-Clark y Aldeas Infantiles SOS Perú: 15 años transformando vidas a través del reciclaje

Por intermedio del programa, “Recíclame, Cumple tu Papel”, se han recuperado más de 7.2 mil toneladas de residuos y 17,059 niños han recibido becas alimenticias.

En el Perú, se generan más de 21 mil toneladas de residuos sólidos municipales al día, de las cuales solo el 1% se recicla, según cifras del Ministerio del Ambiente. Sin embargo, cerca del 78% de los residuos sólidos producidos en el país tiene potencial para ser reutilizado.

Frente a esta realidad, Kimberly-Clark y Aldeas Infantiles SOS Perú han trabajado juntos durante 15 años a través del programa “Recíclame, Cumple tu Papel”, una iniciativa que promueve el reciclaje, la economía circular y la conservación del medio ambiente. Además, este programa genera fondos que se destinan al financiamiento de alimentación, vestimenta, nutrición y educación para niñas y niños que han perdido el cuidado familiar o están en riesgo de perderlo.

Cabe destacar que el papel recolectado y reciclado por la ONG es adquirido por Kimberly-Clark para la fabricación de productos como papel higiénico, toallas de papel y servilletas, fortaleciendo un modelo de economía circular. Cada mes, la organización entrega aproximadamente 10 toneladas de material reciclado para la producción de productos de la marca Suave.

Resultados que marcan la diferencia

En los últimos 15 años, Aldeas Infantiles SOS Perú, con el apoyo de Kimberly-Clark y más de 3,800 empresas, ha alcanzado los siguientes impactos:

Reciclaje de 7.2 mil toneladas de residuos, evitando la tala de 112,941 árboles y ahorrando 545 millitros de agua.

17,059 niñas y niños beneficiados con becas alimenticias.

Más de 3,800 empresas sumadas a la iniciativa.

Gracias a esta colaboración, el programa ha logrado proteger el medio ambiente mientras mejora las condiciones de vida de miles de niñas y niños en situación de vulnerabilidad. Kimberly-Clark invita a la comunidad a sumarse a la iniciativa ‘Recíclame, Cumple tu Papel’, fomentando el reciclaje desde sus hogares. Además, quienes deseen participar pueden escribir al correo reciclame@aldeasinfantiles.org.pe, a través del cual se podrá coordinar el recojo de los materiales reciclables.

Con esta iniciativa, Kimberly-Clark y Aldeas Infantiles SOS Perú reafirman su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar infantil, demostrando que las alianzas pueden construir un futuro más solidario y responsable.

Compartir:

Relacionado

Apenas más de mil afiliados a una AFP accedierona una pensión por enfermedad en 2024

El Noticiero

La mayoría de las promesas que juegan en Europa no disputarán el Sudamericano Sub 20

El Noticiero

Día del reciclaje: consejos para marcar la diferencia en tu rutina diaria

El Noticiero