Image default

Jóvenes y adultos acceden a iniciativas en educación en Surco gracias al programa Supérate

Municipalidad de Santiago de Surco impulsa el acceso a la educación a lo largo de la vida mediante formación básica, técnica y preuniversitaria.

Garantizar oportunidades educativas para jóvenes y adultos es clave para mejorar la productividad económica, promover sociedades más equitativas y reducir la pobreza. La educación no se limita a la escolaridad formal, sino que debe ser un proceso continuo a lo largo de la vida. Bajo este enfoque, la Municipalidad de Santiago de Surco impulsa diversas iniciativas educativas a través del programa Supérate, ofreciendo opciones de formación accesibles y gratuitas para sus vecinos.

Más del 30% de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) de Surco lograron culminar su educación básica, brindando oportunidades de superación a aquellos que no pudieron completar su escolaridad en su momento.

A través del Centro de Educación Técnico-Productivo (CETPRO), el programa brinda capacitación en jardinería agrícola, beneficiando principalmente a trabajadores municipales, quienes representan el 90% de los participantes.

En el último año, el 20% de los estudiantes de la academia preuniversitaria municipal lograron ingresar a universidades de prestigio, gracias al apoyo de docentes voluntarios provenientes de instituciones como UTEC, Universidad Ricardo Palma, Universidad de Piura, UNI y la Universidad Nacional Federico Villarreal.

La Municipalidad de Santiago de Surco ha implementado tres salas de grabación destinadas a jóvenes de escuelas públicas, permitiéndoles desarrollar habilidades en instrumentos como bajo, batería y teclado. Estas iniciativas han impulsado la creación de agrupaciones musicales que participan en eventos locales.

El programa Supérate se sostiene gracias a alianzas con organizaciones sociales y universidades, lo que permite ofrecer formación gratuita y accesible a los vecinos del distrito. Además, cuenta con el respaldo técnico de DVV International – Instituto de Cooperación Internacional de la Asociación Alemana para la Educación de Adultos, entidad que destaca a la Municipalidad de Surco como un modelo de educación continua a nivel municipal.

“Santiago de Surco reafirma su compromiso con la educación como herramienta clave para el desarrollo personal y profesional de su comunidad e inspirando a otras Municipalidades a promover una educación transformadora en sus comunidades. Desde DVV International Perú, reafirmamos nuestro compromiso de seguir apoyando técnicamente en iniciativas como Supérate, que no solo brindan herramientas para la formación académica y técnica, sino que también contribuyen al empoderamiento y crecimiento de los ciudadanos. Creemos firmemente que la educación es un pilar fundamental para el progreso social y económico, y continuaremos trabajando junto a las municipalidades para fortalecer este modelo en otras localidades”, señala Jimena Chávez, directora nacional de DVV International en Perú.

Cabe destacar que el año pasado la Municipalidad de Santiago de Surco fue reconocida por la UNESCO como Ciudad del Aprendizaje, y este año el Ministerio de Educación la ha distinguido como la primera ciudad comunitaria. Con estas iniciativas, la Municipalidad de Surco reafirma su compromiso con la educación como herramienta clave para el desarrollo personal y profesional de su comunidad.

Compartir:

Relacionado

Huawei y el Minedu inauguran el recorrido del Aula Móvil que busca triplicar el número de beneficiados

El Noticiero

Más de 250 representantes de las MYPE del Perú manifestaron su apoyo al PL de la Nueva Ley de Industrias 

El Noticiero

CCL: 40 municipalidades de Lima y Callao incrementarán el pago de arbitrios este año

El Noticiero