Image default

Investigación contra Ministro de Justicia Eduardo Arana sigue su curso en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto

La Corte Suprema ratifica la investigación por tráfico de influencias y cohecho contra el ministro Eduardo Arana, quien está vinculado al caso de corrupción que involucra al exjuez Walter Ríos. Revista Economía analiza los nuevos avances en este proceso judicial que sacude al sector político.

El ministro de Justicia, Eduardo Arana, continúa siendo investigado por su presunta participación en el escandaloso caso «Los Cuellos Blancos del Puerto». La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, presidida por el juez César San Martín, rechazó la solicitud de Arana de aclarar los términos de la imputación en su contra, que lo vincula al delito de tráfico de influencias y cohecho, relacionados con una conversación sospechosa mantenida con el exjuez Walter Ríos en 2018.

Arana había solicitado que se precisara cuál sería el «medio corruptor» involucrado en la conversación, refiriéndose a donativos, promesas o beneficios, ya que considera que las acusaciones de la Fiscalía son «especulativas». A pesar de sus esfuerzos por desvirtuar las imputaciones, la Corte desestimó su petición, dejando en pie la investigación.

Según la Fiscalía, Arana habría contactado al entonces presidente de la Corte del Callao, Walter Ríos, para que este ejerciera influencias sobre el juez encargado de un proceso en el que Arana tenía un interés particular. En un supuesto intercambio, se menciona la posibilidad de un donativo o algún otro beneficio, lo que ha sido central en la indagación.

Esta es la segunda vez que se rechaza la solicitud de Arana. El 26 de enero de 2024, el Juzgado Supremo de la Investigación Preparatoria ya había declarado infundada su tutela de derechos. En ese fallo, el juez Checkley Soria destacó que la investigación preliminar estaba sustentada por una noticia periodística que sugería la existencia de una conversación entre Arana y Ríos, aunque no se podía confirmar que dicha charla fuera ilícita. Sin embargo, los elementos encontrados justificaron la apertura del proceso.

Con el nuevo fallo, la Corte ratifica la existencia de indicios suficientes para continuar la investigación, basándose en la posible vinculación de Arana con la organización criminal «Los Cuellos Blancos del Puerto». Este avance judicial genera nuevas expectativas en torno a las consecuencias que podría acarrear para el ministro y su futuro en el gobierno.

El caso continúa siendo uno de los más relevantes en la lucha contra la corrupción en el país, y la situación de Arana pone bajo la lupa la transparencia en el sistema judicial peruano.

Compartir:

Relacionado

Arranca la Fiesta del Vóley:  Vive el inicio de la Liga Nacional Superior Femenina por Movistar Deportes

El Noticiero

 Conoce cómo invertir en el mercado inmobiliario internacional

El Noticiero

Gerety Awards anuncia su Grand Jury para 2025

El Noticiero