Image default

Instituto Catastral de Lima (ICL) y prestigiosa Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) firman acuerdo de cooperación interinstitucional para desarrollo del Catastro

  • El Convenio fue firmado dentro del marco del Plan de Gobierno del alcalde de Lima Rafael López Aliaga de generar e impulsar alianzas estratégicas con la academia y entidades especialidades, para el desarrollo de la ciudad y el bienestar de la población.
  • Luis Molina Arles, Presidente Ejecutivo del ICL, y Carlos Miguel Garatea Grau, Rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), resaltaron alianza entre ambas instituciones.

El Instituto Catastral de Lima (ICL) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) acuerdan trabajar juntos para impulsar el desarrollo del Catastro mediante actividades académicas, de investigación científica, entre otros importantes objetivos.

El Convenio de Cooperación Interinstitucional fue firmado recientemente por Luis Molina Arles, Presidente Ejecutivo del ICL, y Carlos Miguel Garatea Grau, Rector de la prestigiosa PUCP, en el marco del cumplimiento del Plan de Gobierno del alcalde de Lima Rafael López Aliaga de generar e impulsar alianzas estratégicas con la academia y entidades especializadas a fin de realizar acciones que contribuyan al desarrollo de la ciudad y el bienestar de la población.

Entre otros objetivos, el convenio establece la realización de prácticas pre profesionales de estudiantes de pregrado, profundización de actividades académicas, cursos, talleres, seminarios y programas académicos.

Asimismo, el diseño de cursos, conferencias, talleres, simposios, programas académicos, intercambio de material académico o científico y de publicaciones de interés común.

La importancia del convenio fue resaltada hoy por Molina Arles en reunión sostenida en la PUCP con el arquitecto Paulo Dam, Decano de la Facultad de Arquitectura, y la arquitecta Marta Vilela Malpartida, Directora del Centro de Investigación de la Arquitectura y la Ciudad CIAC) y Coordinadora del Convenio. La reunión fue para tratar la implementación del acuerdo.

Se trata de una alianza entre una entidad municipal y una académica que unen esfuerzos por el desarrollo del catastro en la ciudad de Lima. El convenio tiene una vigencia de cinco años.

Compartir:

Relacionado

SENATI lanza curso especializado en eficiencia energética para Mipymes en Lima, Arequipa y Moyobamba

El Noticiero

Autos: este es el modelo más demandado y vendido en el Perú

El Noticiero

Poder Judicial dictará este 11 de abril sentencia del caso Saweto

El Noticiero