El regreso a clases de miles de niños, niñas y adolescentes ha generado un aumento de hasta 60% en la demanda de movilidad en las horas pico dentro de la capital.
Las mochilas listas, las loncheras preparadas y el tráfico vuelve a ser un reto diario para miles de padres y madres con el regreso a clases. Según datos internos de Cabify, en marzo, la demanda de movilidad en las horas pico de la mañana (7:00 a 9:00 a. m.) aumentó en un 30% respecto a febrero y un 11% en comparación con el mismo mes del 2024, evidenciando el impacto del regreso a clases en la dinámica urbana.
Ante esta situación, muchos padres han optado por organizar mejor sus mañanas y planificar sus traslados con antelación para asegurar que sus hijos lleguen puntuales al colegio, lo que ha generado un incremento de hasta el 35 % en las reservas de servicios de movilidad frente al año pasado.
Sin embargo, los contratiempos son inevitables, por lo que este retorno a clases también estuvo marcado por quienes tuvieron que encontrar una solución sobre la marcha. Es así que servicios como «Al Toque» de Cabify, que permite conectar con un conductor disponible más rápido, experimentaron un incremento del 66% en la demanda durante las horas pico de la mañana, reflejando la necesidad de respuestas inmediatas ante los apuros matutinos.
Además, el desafío del regreso a clases no termina en la mañana. El movimiento vuelve a intensificarse en la salida, con un aumento del 15 % en la demanda de viajes durante las horas de recojo (2:00 y 3:00 p. m.) respecto al mes anterior. “De hecho, el tráfico de marzo de 2025 durante las horas pico de la mañana y tarde se incrementó en 10% en comparación con el año pasado y en 20% frente al mes anterior”, señaló Fausto Liñan, Head of Business Strategy & Growth en Cabify Perú.
Entre los distritos que experimentaron el mayor impacto del inicio del nuevo año escolar están Santiago de Surco (+45%), San Borja (+40%), Miraflores (+38%), San Isidro (+35%) y San Martín de Porres (+20%), consolidándose como los principales puntos de solicitud.
El regreso a clases es un termómetro ideal para medir cómo un fenómeno urbano puede alterar el ritmo de la movilidad en la ciudad. En este contexto, contar con opciones que faciliten los desplazamientos es clave. A través de Cabify Club, el programa de fidelización de la compañía, los usuarios pueden acceder a descuentos bancarios que les permitan moverse con mayor comodidad.