Image default

Huancavelica realizó 7.000 atenciones sociales en Lircay y Julcamarca durante primera caravana multisectorial

  • Pobladores accedieron a servicios de salud, sociales y productivos, durante la actividad coordinada por el Programa PAIS del Midis, junto a más de 40 entidades.

Haciendo efectiva la presencia del Estado en zonas rurales de Huancavelica, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional PAIS, realizó de manera exitosa la primera caravana multisectorial, en la provincia de Angaraes, para acercar más de 7000 atenciones multisectoriales a pobladores de comunidades rurales de los distritos de Lircay y Julcamarca.

Durante dos días, profesionales de más de 40 entidades llegaron a ambos puntos de atención para atender a cerca de 700 pobladores, para velar por el cuidado de su salud y fortalecer su desarrollo social, económico y productivo.

Los servicios médicos más solicitados fueron en las especialidades de odontología, obstetricia, medicina general, psicología, pediatría, pruebas de laboratorio y la entrega de medicamentos, beneficiando a la población.

Además, se logró también que, 17 personas puedan pasar su certificación de discapacidad para acceder a una atención especializada. Otra de las novedades fue el servicio de prevención y detección temprana del cáncer de cuello uterino, mediante los exámenes de Papanicolau.

El director ejecutivo del Programa PAIS, Fidel Pintado, llegó hasta Angaraes para participar de ambos días de la caravana. “Esta caravana es especial porque es la primera de 36 que se realizarán a nivel nacional y; además, porque responde al compromiso que asumimos el año pasado como gobierno, de estar presentes una vez más con múltiples servicios sociales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas”, señaló.

Como parte del derecho a la identidad, también se realizaron más de 80 trámites del DNI, mientras que en la lucha contra la violencia familiar o sexual se brindó orientación legal. En tanto que, para potenciar la economía local, pequeños productores realizaron una feria donde vendían sus quesos, yogures y artesanías.

El Midis también participó en esta feria brindando información sobre sus programas sociales. También se realizó la afiliación al SIS y se brindó información sobre ofertas educativas, el acceso a vales FISE, entre otros servicios.

Cabe destacar que, a nivel nacional el Programa PAIS realizará un total de 36 caravanas para acercar servicios multisectoriales a centros poblados de las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Ucayali y, por primera vez y de manera fluvial, en Loreto.

Compartir:

Relacionado

Onofre Pizzarro, candidato al decanato del colegio de contadores público de Lima

El Noticiero

17 de mayo – Día internacional del reciclaje: Un pequeño gesto, un gran impacto

El Noticiero

Más de un tercio de los empleados peruanos tiene acceso a información confidencial de clientes, revela Kaspersky

El Noticiero