En el Tambo La Victoria del Programa PAIS del Midis, recibieron kits de alimentos de parte del COER de municipio provincial.
Teniendo como prioridad el cuidado de las personas más vulnerables de los centros poblados en la provincia de Pataz, La Libertad, más de 100 adultos mayores recibieron canastas con víveres de primera necesidad, para proteger su salud ante las lluvias intensas que se registran en la región norteña.
La entrega de estos alimentos se realizó en el Tambo La Victoria, del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Defensa Civil y la Municipalidad Provincial de Pataz, beneficiando a personas de la tercera edad de 108 familias del distrito de Tayabamba.
Cada canasta cuenta con productos básicos para el día a día, como arroz, azúcar, aceite, frejoles y avena, entre otros alimentos, con los cuales se contribuye a proteger la salud de personas mayores de 65 años y demás integrantes de la familia, quienes pueden verse afectadas ante las fuertes precipitaciones que se registran a más de 3800 metros de altura.
“Es importante velar por la salud de las familias de centros poblados y de manera especial por los abuelitos de la comunidad. Con el apoyo del municipio provincial, ahora cuentan con víveres para una buena alimentación. Este tipo de actividades continuarán realizando en las siguientes semanas”, destacó Thalía Masgo, gestora del Tambo La Victoria.
La entrega de estos kits de alimentos, forma parte de las acciones que se impulsan a través de los Tambos del Programa PAIS para proteger a la población rural ante las lluvias intensas y el descenso de la temperatura. También se brindan kits de abrigo, el almacenamiento de herramientas y la capacitación constante para actuar de manera rápida y segura ante las situaciones de emergencia.
El Tambo La Victoria, forma parte de los doce Tambos que el programa del Midis tiene en zonas rurales de las provincias de Gran Chimú, Julcán, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco, en La Libertad. A través de estas plataformas, se prevé acercar servicios multisectoriales a más de 5000 personas, para contribuir a la mejora de su calidad de vida.