Image default

Gobierno aprueba decreto de urgencia para uso de suero fisiológico adquirido por el Minsa que cuente con control de calidad

Productos no forman parte de lote defectuoso y pasarán por un segundo análisis fisicoquímico.

Con la finalidad de garantizar el abastecimiento de suero fisiológico en el país, el Gobierno aprobó el Decreto de Urgencia n.° 002-2025 que permite el uso de los productos existentes en los establecimientos de salud públicos y privados, que cumplan con el control de calidad fisicoquímico respectivo.

El ministro de Salud, César Vásquez, manifestó que esta norma faculta al Ministerio de Salud (Minsa) a usar los lotes de suero fisiológico de Medifarma S. A., que ya han sido adquiridos por el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) con anterioridad y que no podían ser usados por la suspensión del Registro Sanitario al citado laboratorio.

Precisó que los lotes adquiridos por Cenares no forman parte del lote defectuoso y que actualmente se encuentran en los centros de salud a nivel nacional. Han pasado por un control de calidad obligatorio previo a su distribución y, adicionalmente, se les está realizando un segundo control lo que garantiza que estén en condiciones adecuadas.

La norma indica que el Instituto Nacional de Salud (INS) y los Laboratorios de la Red Nacional de Laboratorios Oficiales de Control de Calidad serán los encargados de realizar los controles de calidad a los sueros existentes cuyo registro sanitario fue suspendido por aplicación de una medida de seguridad. Para este fin, se transferirán S/2 988 052,00 para el financiamiento de los ensayos.

Asimismo, se faculta al Minsa, excepcionalmente, a autorizar la importación del producto farmacéutico cloruro de sodio con registro o documento equivalente y con certificado de buenas prácticas de manufactura vigente en el país de origen.  

Además, se dispone que el Minsa publicará los listados de los lotes de suero con registro suspendido que cuenten con resultados conformes, esto a través de la plataforma virtual del INS y mediante la línea gratuita 113 a nivel nacional.

Compartir:

Relacionado

Cascos certificados obligatorios: un paso clave para prevenir lesiones cerebrales y salvar vidas

El Noticiero

PROINVERSIÓN promueve la firma del Pacto Obras Por Impuestos: Unidos Contra la Anemia y                            Desnutrición Crónica Infantil

El Noticiero

Perú tiene un déficit promedio de 18 mil médicos para garantizar la atención hospitalaria

El Noticiero