Image default

Fundación Romero entrega 3 mil packs de ayuda humanitaria a comunidades nativas de Río Tambo, Junín

El friaje está impactando particularmente a los niños y ancianos.

La Fundación Romero distribuyó 3000 packs de ayuda humanitaria a cinco comunidades nativas de Río Tambo, las cuales vienen siendo gravemente afectadas por las condiciones climáticas adversas en la región de Junín. Esta entrega se realizó en coordinación con la Municipalidad Distrital de Río Tambo y con el apoyo de Alicorp que donó 7 toneladas de alimentos y del Comando Especial VRAEM, que trasladó la ayuda en helicóptero debido a la complejidad de los accesos terrestres en estas zonas.

Las comunidades beneficiadas, Shimashiriabo, Caperucia, Parijaro, Tancuari y Selva Verde, recibieron la ayuda que fue transportadas en helicóptero. Esta intervención forma parte de la campaña de ayuda social que Fundación Romero ha venido impulsando para enfrentar las bajas temperaturas y las heladas en diversas regiones del país.

Los packs de ayuda incluyen alimentos como pastas, harinas salsas y aceites, además de frazadas y colchas para niños y adultos, diseñados para cubrir las necesidades más urgentes provocadas por las bajas temperaturas y las adversas condiciones climáticas. Estas situaciones están afectando gravemente a la población más vulnerable, especialmente a niños y ancianos, quienes, en su mayoría, no cuentan con la vestimenta adecuada para protegerse del frío de manera efectiva.

Esta entrega forma parte de la campaña de ayuda social que la Fundación Romero ha estado impulsando frente al friaje y las heladas en diversas regiones del país. Recientemente, la Fundación también entregó más de 3000 packs de ayuda en Huancavelica, donde la población enfrenta condiciones extremas a más de 4000 metros de altitud.

«Estamos comprometidos con el bienestar de las comunidades más vulnerables y continuaremos trabajando para brindarles el apoyo necesario en momentos críticos», afirma Martín Pérez, Director ejecutivo de la Fundación Romero.  

La Fundación Romero reafirma su compromiso con el desarrollo social y la mejora de la calidad de vida de las comunidades peruanas, trabajando de manera constante para mitigar el impacto de las condiciones climáticas adversas y apoyar a las poblaciones más afectadas.

Compartir:

Relacionado

PRESIDENTA DE COLAT: “Existe un Lobby en el congreso que se opone a una nueva ley contra el tabaco y la nicotina»

El Noticiero

Conoce cómo las amunas ayudan a mitigar los efectos del cambio climático

El Noticiero

Día Mundial contra la Rabia: fortaleciendo las medidas de prevención contra esta enfermedad

El Noticiero