Image default

Fin de semana sangriento que azotó Lima

La capital peruana enfrenta una ola de violencia imparable bajo el estado de emergencia y sin rumbo en el Ministerio del Interior.

Lima y Callao se tiñeron de rojo otra vez. Sicariato, extorsión y balas marcaron un fin de semana que dejó al menos cinco ataques armados, víctimas fatales y heridos graves en distintos distritos. Ni el estado de emergencia ni la vacante en el Ministerio del Interior han detenido la escalada del crimen organizado que mantiene a la ciudad en vilo.

En Comas, Milagros Valdiviezo Sandoval, una empresaria de 31 años, cayó bajo las balas de un falso transeúnte en plena avenida Túpac Amaru. La dueña de una botica local fue atacada a quemarropa mientras esperaba en un paradero; pese a los esfuerzos por salvarla, llegó sin vida a una clínica.

San Juan de Lurigancho no escapó del horror: un adolescente fue acribillado por una turba armada que descargó más de diez disparos, dejándolo al borde de la muerte. En Chosica, Wilder Huaranga, jalador de combis, recibió seis balazos en un crimen ligado al cobro de cupos, mientras un cobrador cercano resultó herido por una bala perdida.

La violencia regresó a Comas con otro caso escalofriante: un empresario de una licorería fue ejecutado frente a su negocio. Las cámaras grabaron el desesperado intento por subirlo, aún con vida, a una camioneta; no sobrevivió. En Ancón, un ataque en el asentamiento humano Alameda dejó tres heridos y una nota que apunta al narcotráfico como dueño del territorio.

Todo esto sucede tras la censura del exministro Juan José Santiváñez y en medio de un estado de emergencia que parece incapaz de contener el caos. Lima sigue atrapada en una pesadilla de sangre, miedo y preguntas sin respuesta.

Compartir:

Relacionado

Perú rumbo a un nuevo desafío en la Olimpiada Mundial de Geometría

El Noticiero

Parque Arauco integra por tercer año consecutivo el Sustainability Yearbook, una de las principales publicaciones globales de gestión ASG

El Noticiero

El Concejo Metropolitano de Lima resolvió el contrato de concesión del proyecto Rutas Nuevas de Lima, suscrito por la municipalidad con la concesionaria Rutas de Lima.

El Noticiero