Con una diversidad de exitosos casos de cambio de vida, Yanbal demuestra que cada vez más jóvenes y profesionales eligen este modelo de negocio para alcanzar ganancias ilimitadas.
Más de 125 empresarias de Colombia, Perú y Ecuador vivieron una experiencia transformadora en Buenos Aires del 6 al 10 de abril, en un viaje internacional organizado por Yanbal. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la compañía con el emprendimiento de las mujeres en la región, demostrando que las ganancias no tienen límites cuenta con un modelo de negocio exitoso, acompañamiento y un propósito firme: cambiar vidas.
El emprendimiento femenino es una fuerza en constante evolución y Yanbal se ha consolidado como una de las mejores opciones para aquellas mujeres que buscan independencia financiera, flexibilidad y ganancias sin límites.
Su modelo de negocio de emprendimiento único, enfocado en vender, ganar y crecer más fácil ha permitido que más de 500 mil Consultoras Independientes y 10 mil Directoras Independientes en ocho países transformen sus vidas, logrando ingresos ilimitados y una realización personal incomparable. Este es un modelo de negocio flexible que se adapta a cada estilo de vida, manejando sus propios horarios, trabajando desde donde quieran y ganando lo que deseen según la meta que se propongan.
Más allá de un negocio, una plataforma de crecimiento
El éxito de una mujer emprendedora radica en su deseo de seguir avanzando. El mayor diferencial de Yanbal, es la oportunidad de que las Consultoras Independientes ingresen a la Carrera de Liderazgo. Una modelo que les permite construir su propio negocio y convertirse en Directoras Independientes y alcanzar ganancias ilimitadas. Es a partir de este estatus que acceden, según sus logros, a beneficios exclusivos como incentivos comerciales, viajes nacionales e internacionales, bonos y hasta la posibilidad de ganarse el tan soñado “Auto Yanbal”, el máximo símbolo de reconocimiento.
“El corazón de nuestro negocio es el emprendimiento de las mujeres. Nuestro modelo ha ayudado a miles de ellas a cambiar sus vidas gracias a las ganancias obtenidas como líderes y empresarias. Seguiremos brindando herramientas y oportunidades de crecimiento para que alcancen su realización personal, a través del fortalecimiento de su autoestima. Buscamos que se quieran, que descubran todo su potencial y entiendan que dentro suyo, vive una mujer poderosa capaz de lograr todo lo que se proponga. Nuestra meta para el 2030 es lograr 18 mil Directoras Independientes y 800 mil Consultoras Independientes.” destacó Gonzalo Aguirre, Director Corporativo de Ventas en Yanbal.
¿Por qué Yanbal indica que su modelo de emprendimiento es único?
Gracias a la Carrera de Liderazgo, las Directoras crecen haciendo crecer, al invitar a más personas a emprender como parte de su red.
A partir de que una Consultora Independiente se forma como Directora Independiente, logra seguridad económica y sigue mejorando su calidad de vida. En este nivel, el Emprendimiento Yanbal les permite obtener ganancias de aproximadamente 2 sueldos mínimos e incluso ganar viajes nacionales e internacionales.
El modelo está diseñado para qué crezcan a su ritmo y aquellas Directoras Independientes que ascienden como líderes, logran ganancias con las que mejoran su estilo de vida y consolidan su autoestima frente a su familia y comunidad. Esto se evidencia en mejores viviendas, mejor educación para ellas y sus hijos, se consolidan como sustento económico principal para sus familias. Además, desde este estatus acceden al soñado Auto Yanbal, símbolo máximo de reconocimiento.
En los niveles más altos, nuestras Directoras Independientes alcanzan la autorrealización y disfrutan de estilos de vida soñados. Las ganancias de este nivel les permiten invertir en múltiples propiedades, solventar vacaciones familiares y más. Este es el mejor ejemplo de por qué decimos que sus ganancias no tienen límites.
Modernidad e innovación: el nuevo rostro del emprendimiento
Yanbal se ha convertido en el aliado para una amplia diversidad de perfiles que desean emprender en busca de la independencia económica. En este viaje de reconocimiento en Buenos Aires, resaltaron diversos perfiles con casos de cambio de vida destacables. Tal es el caso de Margarita Pozo, de 36 años, Directora Super Senior en Ecuador, quien comenzó vendiendo productos de Yanbal para costear sus estudios de Ingeniería en Administración de Empresas. Ella logró financiar su carrera profesional emprendiendo con Yanbal, pero permaneció como una empresaria junto con Yanbal a tiempo completo, permitiéndole alcanzar su independencia financiera.
Pero el modelo de negocio también es una oportunidad para mujeres con carreras consolidadas que desean explorar su faceta empresarial. Aracely Alfonso López, colombiana de 34 años. Ella es comunicadora social de profesión, encontró en Yanbal una estructura empresarial sólida y una plataforma de empoderamiento femenino. Hoy, como Directora Senior, ha logrado un estilo de vida cómodo y equilibrado, demostrando que es posible combinar una profesión con el éxito en el mundo del emprendimiento.
Con la era digital, las emprendedoras han dejado atrás la venta tradicional de puerta a puerta y han incursionado en plataformas digitales, convirtiéndose en microinfluencers y consolidando sus marcas personales. Carla Pujay, Directora Super Senior de Yanbal, es un claro ejemplo de esta evolución: a sus 37 años, ella ha aprovechado las redes sociales para dar a conocer el impacto de su negocio.
Con este Viaje Internacional de Reconocimiento en Buenos Aires, Yanbal reafirma su compromiso de seguir transformando vidas, posicionándose como la mejor alternativa de emprendimiento para aquellas mujeres que desean tomar el control de su futuro, crecer sin límites y vivir la vida que siempre soñaron.