Image default

¿Es mejor la Vitamina B12 en pastillas, inyecciones o sublingual?

Desvelamos las ventajas e inconvenientes de cada formato para que encuentres el suplemento de vitamina B12 más adecuado para tus necesidades.

La lista de los procesos del cuerpo en los que participa la vitamina B12 es interminable, de ahí que este nutriente necesariamente deba formar parte de la rutina de alimentación. Dado que, en ocasiones, el estilo de vida que llevamos no permite seguir una alimentación 100 % equilibrada, suena lógico recurrir a suplementos de vitamina B12. Pero ante tantas opciones, puede ser complicado elegir el formato más conveniente. A continuación, te contamos los pros y contras de la vitamina B12 en comprimidos o cápsulas, en inyecciones o en formato sublingual.

Vitamina B12 en pastillas: pros y contras

Los suplementos de vitamina B12 en comprimidos representan el formato más extendido para consumir este nutriente que contribuye a reducir el cansancio y la fatiga y a reforzar el sistema inmune. En pastillas o en cápsulas, estas son las ventajas e inconvenientes de esta alternativa.

Ventajas

La ventaja principal es el fácil consumo de la dosis diaria. En función de la potencia del suplemento, lo habitual es que la porción diaria sea de un solo comprimido o cápsula al día que tomar con un vaso de agua.

Desventajas

Hay personas que no llevan muy bien la ingesta de pastillas porque les cuesta trabajo tragarlas. Aunque cada vez más los fabricantes se esfuerzan por elaborar comprimidos más pequeños, puede suponer un problema.

Vitamina B12 en inyecciones: pros y contras

Quienes no quieren ni oír sobre las pastillas, una alternativa que cada vez toma más peso es la vitamina B12 inyectable. Este formato está indicado sobre todo para quienes presentan niveles muy bajos de este nutriente, pues permite reponerlos rápidamente.

Ventajas

Las inyecciones de vitamina B12 suelen ofrecer dosis mayores que otros formatos, por lo que resultan muy efectivas para aumentar los niveles de este nutriente en casos de déficit acuciante.

Desventajas

Por lo general, se vende con prescripción médica, lo que significa que no es de venta libre como el caso anterior. Además, la inyección debe ser administrada exclusivamente por un profesional de la salud.

Vitamina B12 sublingual: pros y contras

Presta atención a la tercera modalidad de suplementos de vitamina B12. La vitamina B12 sublingual, como su nombre indica, se aplica bajo la lengua hasta que poco a poco va disolviéndose y absorbiéndose por el organismo. Es otra forma de administración muy cómoda.

Ventajas

En el caso de ingerir vitamina B12 bajo la lengua, no necesitas acompañar la píldora con agua o comida. Colócala debajo de la lengua y deja que se disuelva poco a poco. Un formato parecido que puede interesarte es la vitamina B12 en tabletas masticables, habitualmente de sabor agradable.

Desventajas

La vitamina B12 sublingual debe disolverse del todo para que empiece a hacer efecto, por lo que debes tener paciencia.

En conclusión

Como ves, cada alternativa tiene sus ventajas e inconvenientes, así que debes seleccionar un formato de acuerdo a tus necesidades. Las pastillas de B12 son ideales para un tratamiento a medio o largo plazo, mientras que las inyecciones permiten alcanzar los niveles óptimos de una vez. El formato sublingual es también muy apreciado para quienes tienen dificultad para tragar comprimidos. Recuerda que existen otras tipologías de vitamina B12 como son las tabletas masticables o las gominolas.

Compartir:

Relacionado

Deepfakes: la nueva frontera de la desinformación

El Noticiero

Cristhian Pacheco, Gladys Tejeda y Luis Ostos: peruanos destacan en Maratón de los Juegos Panamericanos Santiago 2023

El Noticiero

Actualización de software en móviles: por qué es importante y cuáles son los pasos para hacerlo

El Noticiero