Image default

Erradicando estereotipos migratorios, tres cortos documentales para comprender la crisis migratoria

Documentales son una herramienta invaluable para comprender las complejidades de la migración.

En un esfuerzo incansable por arrojar luz sobre la compleja y urgente crisis migratoria que afecta a millones de personas en todo el mundo, recomendamos tres cortos documentales que ofrecen perspectivas profundas y humanas sobre este fenómeno global. Estos documentales no solo narran historias verídicas, sino que también invitan a la reflexión y al diálogo sobre la necesidad de políticas migratorias más justas y humanas.

1. «Porque yo no tengo nada» – Producido por EL PAÍS, este documental sigue las desgarradoras historias de migrantes haitianos que, impulsados por la pobreza, la violencia y los desastres naturales, emprenden un peligroso viaje hacia Estados Unidos. A lo largo de su travesía, enfrentan innumerables dificultades y abusos, quedando atrapados en México mientras buscan una vida mejor.

2. «Somos Territorio» – Hispanics in Philanthropy (HIP) organización responsable durante 40 años que ha liderado una red transnacional de  apoyo con el objetivo de fortalecer el liderazgo e influencia latina, en colaboración con AFSC, Ayuda en Acción, Derecho a no Obedecer-Corporación Otra Parte y Equipo de Investigación, Reflexión, Investigación y Comunicación ERIC-Radio Progreso, crean un corto documental sobre los impactos desiguales de los desastres socioambientales y sus raíces profundas en las políticas de desarrollo basadas en el extractivismo de los pueblos y sus tierras, y es una propuesta de alternativas desde las comunidades, sus prácticas y sus gentes.

3. «Globalización en la crisis – Ganadores y perdedores en la migración» – Producido por DW Documental, este film examina cómo la globalización afecta a diferentes países y personas. Destaca las contradicciones entre la demanda de mano de obra y la protección de fronteras, siguiendo las historias de personas en Estados Unidos, Perú, Senegal y España, y mostrando tanto los beneficios como los perjuicios de la globalización.

Estos documentales son una herramienta invaluable para comprender las complejidades de la migración y la necesidad de un enfoque más humano y comprensivo. Invitamos a todos a ver estos films y a unirse a la conversación sobre cómo podemos trabajar juntos para crear un mundo más justo y equitativo para todos.

Compartir:

Relacionado

La décima edición de boutique moda Perú presentará las últimas tendencias de la temporada otoño invierno 2024

El Noticiero

#CADEeducación: 14 ponentes internacionales compartirán sus experiencias con docentes y directivos peruanos

El Noticiero

Platanitos lanzará Limoni, su nueva tienda de accesorios con descuentos y regalos sorpresa para los 100 primeros clientes 

El Noticiero